PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Patricia Daimiel (NIQ) destaca la capilaridad y proximidad de la distribución alimentaria española

23/11/2023
en Distribución
Patricia Daimiel-NIQ

Patricia Daimiel, directora general para Iberia de NIQ, ha resaltado durante su participación en los Diálogos de Proximidad de Asedas, la gran capilaridad con la que cuenta la distribución alimentaria en España, así como su proximidad, y ha asegurado que “la competitividad y la fragmentación hace que en España tengamos uno de los mercados que mejor funciona”.

“Ha sido muy notable lo bien que se ha gestionado la cadena de suministro, a pesar de todos los problemas que ha habido con materias primas, con crisis energéticas, de transporte, etc. Nuestros supermercados, nuestros hipermercados, las tiendas siempre han estado abastecidas. Toda la cadena ha funcionado muy bien. No ha habido rupturas de stock muy grandes y, si en algún momento muy clave algún producto ha faltado, ha habido otros 50 para poder suplirlo. España ha aprobado con nota, sin lugar a dudas”, ha señalado Daimiel.

Asimismo, la directora general para Iberia de NIQ ha explicado que “de la distribución alimentaria en España destacaría, a nivel de compra, la proximidad. España es un país con mucha capitalidad por todos los operadores que existen. Todos tenemos cerca de nuestras casas varios supermercados cercanos, varias tiendas cercanas en las que poder comprar. Esto lo utilizamos muchísimo durante la pandemia, y ha llegado para quedarse incluso más que antes. A día de hoy, con toda esta crisis que tenemos también estamos viendo que los consumidores siguen apelando a esa proximidad para hacer gran parte de sus compras, aunque de forma distinta, en la pandemia hacíamos grandes compras -porque no podíamos salir mucho de casa- con tickets grandes y grandes cestas; ahora para gestionar el gasto muchos de nuestros hogares están haciendo compras mucho más frecuentes y más pequeñas”.

Daimiel ha recordado que la pandemia nos hizo descubrir que la distribución alimentaria es un sector esencial, que tener un lugar donde poder asegurar la alimentación, la limpieza, la higiene, etc. es esencial y fundamental. “Pero es que, además, es un actor social muy importante para dar cohesión. Para muchas personas el supermercado es su momento social del día, ir a su tienda, tener su conversación con su  frutero, con la persona que le corta el jamón o le prepara el pescado, es fundamental. Hemos redescubierto a los supermercados, me gustaría que no nos olvidáramos del agente social que han sido y que siguen siendo”, ha destacado.

En este sentido, ha señalado que ni siquiera el Covid ni esta crisis de precios han parado la renovación de las tiendas. “España es probablemente el mercado con más capilaridad, con el parque de supermercados más amplio y mejor gestionado de Europa. Tenemos más y mejores que antes del Covid y eso es muy loable porque ha habido muchos problemas, muchas crisis que gestionar y, a pesar de ello, se ha seguido trabajando en renovar y hacer que las tiendas sean cada vez mejores, que tengamos más y que estén disponibles en toda nuestra geografía”, ha asegurado.

Por otro lado, Patricia Daimiel ha expuesto que hoy en día “nos encontramos una serie de categorías de productos en las que cuales las subidas de costes se han tenido de trasladar a los precios finales de los alimentos, de los productos con los que nos lavamos y limpiamos nuestros hogares. Y cuando hablamos de categorías de productos que muchas veces han subido más de un 10%, y de manera continuada, al consumidor no le queda otra que tomar decisiones, que ajustar su presupuesto, porque nuestro poder adquisitivo –y no somos el único país afectado – se ha reducido; todos somos, lamentablemente, un poquito más pobres. Entonces, estamos empezando a ver que, incluso en aquellas categorías de producto que generalmente tienen una demanda bastante inelástica, se toman decisiones que repercuten en una demanda bastante contenida”.

Asimismo, ha señalado que, debido a esta situación, “estamos viendo alternativas como las promociones, el crecimiento de la MDD… lo cierto es que hay muchas marcas, muchos productos y muchas opciones. Por ejemplo, en las proteínas el consumidor elige qué tipo de proteína se puede permitir en función del tipo de carne o de pescado. Aun así la demanda contenida no baja más del 1%, en general, pero lo que sí que vemos es muchas elecciones que está tomando el consumidor entre marcas y entre productos sustituibles”.

Por último, ha querido destacar que “la innovación no es solo lanzar un nuevo producto, sino también en ver cómo apostamos por dar soluciones a los hogares. Por ejemplo, uno de los ángulos en los que sí que se está trabajando y en el que los supermercados están trabajando mucho son las soluciones culinarias, los puntos calientes, la comida lista para llevar como una solución para los hogares unipersonales”.

Tags: asedasDiálogos de ProximidadDistribución alimentariaNIQPatricia Daimiel
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo. Fuente: Asedas.
Profesionales

Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo

22/09/2025

El Comité Económico y Social Europeo ha renovado a Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas (Asociación Española de Distribuidores,...

Garbanzos 09022022
Alimentación

Las legumbres lideran la Operación Despensa 2025 con un alza del 43% en septiembre

26/08/2025

Con el fin del verano y la inminente Operación Retorno, los consumidores se preparan para llenar despensas y neveras, generando...

El 53,3% de los españoles compra gazpacho envasado. Fuente: NielsenIQ.

El 53,3% de los españoles compra gazpacho envasado, que alcanza unas ventas de 281,5 millones

21/07/2025
Comercio

La distribución mayorista de alimentación crece un 10% en verano por el impulso de la hostelería y el consumo rural

10/07/2025
Supermercado

Los supermercados se adaptan a los turistas extranjeros, que suponen el 18% de los consumidores en verano

02/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies