PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Covirán aumenta sus ventas brutas bajo enseña un 8,6% y supera los 1.786 millones de euros

26/06/2023
en Distribución
Asamblea Coviran

Covirán ha cerrado el ejercicio 2022 con ventas brutas bajo enseña de 1.786 millones, lo que supone un crecimiento del 8,6% respecto al año anterior. En concreto, 1.572,5 millones de euros corresponden a España y 213,8 millones a ventas de Portugal.

Estas cifras fueron aprobadas este domingo en su Asamblea General de Socios, durante la cual el presidente de la cooperativa, José Antonio Benito, destacó “el esfuerzo conjunto y los buenos resultados obtenidos gracias al trabajo y el compromiso que cada uno de los socios”.

Así, el activo se sitúa en 227,56 millones de euros, un crecimiento del 4,24% con respecto al ejercicio anterior, consecuencia de la mejora en la gestión de las necesidades operativas de financiación, la eficiencia en las operaciones y la gestión de las necesidades para dar un servicio óptimo. Por su parte, el resultado antes de impuestos del ejercicio 2022, se eleva hasta los 1,88 millones de euros, alcanzando un beneficio neto de 1,02 millones de euros por el efecto fiscal.

En cuanto al importe neto de la cifra de negocio, crece un 5,23% respecto a 2021, el Ebitda por su parte asciende en 2022 a un importe de 10,02 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 27,9% sobre el ebitda del ejercicio anterior. Covirán cierra 2022 con una evolución muy positiva en sus principales magnitudes de negocio, teniendo en cuenta la fluctuación económica del ejercicio.

Asimismo, el cash flow social, a cierre de 2022, fue de 825,58 millones de euros, un 6,2% más que el año anterior, es una cantidad muy positiva, que refleja la contribución de la cooperativa a mejorar la economía local de la mano de su actividad.

En el capítulo destinado a la inversión con un crecimiento del 2,8% respecto al año anterior, ha destacado principalmente por el acondicionamiento y mejoras de las plataformas logísticas, el desarrollo de proyectos en el ámbito tecnológico y la ampliación de la planta fotovoltaica en la sede central, destinando a inversiones 4,32 millones de euros.

Con el objetivo de poder abastecer los 2.730 supermercados que Covirán tiene tanto en España como en Portugal principalmente, la cooperativa ha seguido reforzando este último año su red logística adaptando el número de plataformas de distribución, avanzando en sus procesos de automatización y digitalización.  Ha finalizado el año con 26 plataformas propias, tres de ellas en Portugal, ofreciendo 442.118 metros cuadrados de sala de ventas destinadas a sus socios; a ellas se suman cuatro externas. En 2023 se refuerza el posicionamiento en Cataluña reunificando en una nueva plataforma todos los servicios, surtido y equipo humnao que ofrecen las dos plataformas actuales para incrementar el nivel de eficiencia a los socios.

Nuevos proyectos

Durante la Asamblea se han reivindicado los valores y principios que llevaron a la creación de la cooperativa, y bajo un hilo conductor: “Trabajar para construir un Covirán más fuerte, para que sus socios sean más fuertes”, en palabras del presidente, que ha destacado el carácter “ejemplar” de la celebración de este año, la primera de su presidencia.

José Antonio Benito destacó en su intervención tres ideas fundamentales: la gestión desde la Transparencia; desde el Realismo, para adaptar todos los procesos y proyectos de Covirán al entorno en el que se desenvuelve y desde la unidad de todos los socios “como el camino y el contexto imprescindibles para lograr todos nuestros objetivos”, subrayó.

El presidente y el equipo directivo desgranaron catorce proyectos que la cooperativa ya tiene en marcha, destinados a reforzar la competitividad y las señas de identidad de Covirán, que van desde la Comunicación Interna, la nueva imagen de las tiendas hasta mejoras tecnológica para la gestión de los puntos de venta.

Asimismo, el desarrollo sostenible es otro de los objetivos de la cooperativa, que orienta la estrategia a través de su propósito corporativo, aunando misión y visión para ofrecer a los socios y a sus clientes supermercados de proximidad, gestionados por empresarios comprometidos, preocupados no solo por su desempeño sino también por el valor que aportan a la comunidad y al entorno.

Durante la jornada se analizó también la evolución del Plan Estratégico, ajustado a la realidad del sector, a las circunstancias del mercado y a las necesidades de los socios.

Generación de empleo

Covirán y sus socios han consolidado una plantilla estable. A nivel de grupo, Covirán genera 15.121 empleos, de los que 13.314 están en España y 1.807 en Portugal. El compromiso de la cooperativa con el empleo de calidad se ha reflejado en el incremento de un 4,4% el empleo indefinido alcanzando el 93,46% y a través de una labor continuada de prevención, especialmente frente a la pandemia.

La compañía incorporó 531 contratos fijos, una apuesta por la estabilidad laboral y la protección de los trabajadores y los perfiles más demandados son los destinados a la cadena de suministro y los servicios directos a los supermercados Covirán.

En concreto, Covirán ha finalizado 2022 con un total de 2.294 socios en la península, Ceuta e islas y 2.730 puntos de venta (2.488 en España y 282 en Portugal). Estos datos, permiten a Covirán mantener su 2º lugar en el ranking nacional del sector por número de establecimientos, el cuarto en Portugal, posicionamiento que se ha consolidado en ambos países.

Además, la compañía ha seguido trabajando en la mejora de la calidad del surtido, reformulando la composición de los productos de su marca, 1.327 en España y 1.141 en Portugal, para hacerlos más saludables y colaborando con los proveedores locales para ofrecer una amplia gama de productos frescos y de calidad contrastada. La cooperativa trabaja actualmente con 2.274 proveedores de España y Portugal a los que compró bienes por valor de 548 millones de euros; más del 90% de las compras se realizan en origen, en las comunidades donde se ubican los supermercados Covirán.

Tags: AsambleaCoviránfacturaciónresultadosventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

PepsiCo
Empresas

PepsiCo incrementa sus ingresos un 2,6% en el tercer trimestre

10/10/2025

PepsiCo ha finalizado el tercer trimestre del año con uno ingresos netos de 23.937 millones de dólares, lo que supone...

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%. Fuente: Spar Gran Canaria.
Distribución

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%

08/10/2025

La cadena de supermercados Spar Gran Canaria ha suscrito este miércoles, por cuarto año consecutivo, su convenio de colaboración con...

compra supermercado

El mercado de gran consumo crece en volumen un 4,5% en los últimos cuatro meses

08/10/2025
Covirán acelera su expansión con ocho nuevas aperturas en septiembre. Fuente: Covirán.

Covirán acelera su expansión con ocho nuevas aperturas en septiembre

06/10/2025
comercio

Las ventas del comercio minorista europeo apenas variaron en agosto

06/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies