PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La distribución alimentaria prevé 780 nuevas aperturas durante este año

14/06/2023
en Distribución
Presentacion Asedas

El sector de la distribución en España tiene previsto cerrar 2023 con 780 nuevas aperturas. Hasta mayo de 2023 se han sumado más de 250 aperturas, lo que arrojaría una proyección cercana a las 800 nuevas tiendas a cierre de año.

El pasado año, el sector terminó con 878 nuevos establecimientos, es decir, un 18% menos que en el inusual 2021, pero algo por encima del año 2020, según el II Informe de Distribución de Proximidad en España elaborado por Retail Data y presentado este miércoles por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas).

En total, España cuenta con más de 25.170 tiendas, 669 más que en 2020. El supermercado es el formato que presenta incrementos continuados, con más de 10.3000; mientras que el autorservicio, con 14.275 unidades, bajó con respecto a 2021. Los hipermercados, que cuentan con 503 unidades, viven un ligero repunte basado en los formatos más pequeños.

Estas cifras revelan que, en España, existe un establecimiento de distribución alimentaria por cada 1.886 habitantes, con una densidad comercial de 313,3 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes.

Además, la evolución del sector indica una sala de venta media de 619 metros cuadrados, una ratio en la que se observa un incremento en los últimos años. Asimismo, destaca la apuesta por la renovación de las tiendas. En concreto, durante el periodo 2020-2022, el 27,7% de la red comercial es nueva o ha sido reformada; mientras que, si extendemos la visión a los últimos cinco años, el porcentaje se eleva a casi la mitad (45%).

En el año 2022, a las nuevas aperturas se suman 1.415 inversiones (adquisiciones, cambios de enseña, franquicias o cooperativas, reformas). Solamente en lo correspondiente a las aperturas de nueva planta, se alcanzó una inversión de más de 1.300 millones de euros y una generación de empleo directo e indirecto de unos 14.000 trabajadores.

«Las tiendas son cada vez mayores y mejores. Se invierte para que sean más sostenibles, más cómodas y eficientes energéticamente», asegura el responsable del estudio, Juan Carlos Matarrubia, cofundador de Retail Data.

Diversidad de fórmulas comerciales

El informe revela que la diversidad de las fórmulas comerciales se confirma también como un elemento diferenciador que aporta competencia al mercado español de la distribución. Los formatos representativos de la “proximidad y conveniencia” representan más de la mitad de la red comercial (un 51,8%), lo que favorece la compra sin grandes desplazamientos y la sostenibilidad medioambiental. Además, esta variedad (que incluye cash & carry, precios constantes, precios fijos con ofertas) ofrece alternativas de compra al consumidor.

Esta diversidad se extiende al tamaño empresarial de los operadores. Cabe destacar que las pequeñas empresas mantienen su cuota de mercado. Concretamente, 229 empresas del total de 342 empresas auditadas gestionan una red de 10 o menos tiendas, mientras que otras 57 se sitúan en la horquilla de entre 11 y 50. Este tipo de empresas destacan por su presencia sostenida en el ámbito local y provincial, son firmas familiares que generan competitividad, equilibrio y fomentan el consumo de productos locales. Junto a ellas, operan los líderes regionales, que han elevado su número de tiendas en la misma línea que los llamados “top retailers” durante los dos últimos años, mientras su crecimiento en superficie comercial ha sido claramente superior: +8% frente al +4% de los principales retailers.

Como novedad, el informe presenta este año los datos de empleo que genera el sector de la distribución alimentaria y la rentabilidad del mismo. En cuanto al primer punto, el retail alimentario contabilizó un total de 465.000 empleos en 2021, confirmándose como uno de los sectores más intensivos en trabajo de la economía española. Esta fuerza laboral se divide en 399.000 puestos de trabajo propios, 59.600 puestos vinculados a franquiciados o cooperativistas y casi 6.500 en empresas mayoristas.

En cuanto al segundo punto, la rentabilidad media se situó entre el 2% y el 3% en 2021. El conjunto de las compañías más representativas del sector obtuvo un beneficio conjunto de 1.677 millones de euros, lo que representa un 2,1% de las ventas de esas empresas y experimentan un ligero descenso respecto al año anterior, cuando la ratio se situó en el 2,4%.

El impacto social de la distribución alimentaria de proximidad en España tiene, así mismo, una gran importancia. Casi el 97% de los habitantes tiene cobertura directa en su municipio, lo que es un dato muy positivo en términos de vertebración. Si incluimos traspasos y reformas, los movimientos recogidos en el entorno rural en el último lustro son más de 2.500, lo que indica un gran dinamismo en este entorno. El 27,3 por ciento de las tiendas activas a finales de 2022 por las empresas de retail alimentario se ubican en municipios menores de 10.000 habitantes, mientras que un 21,1 por ciento de las aperturas del último ejercicio corresponde a entornos rurales.

Retos del sector

En el acto de presentación ha estado presente Xiana Méndez, secretaria de estado de Comercio, quien ha explicado los retos a los que se ha enfrentado el sector de la distribución alimentaria de proximidad en España en el último año marcado por la guerra en Ucrania y su impacto en el precio de los alimentos. “La inflación de los alimentos que afecta al consumidor no se desarrolla en un punto concreto de la cadena, sino a lo largo de ella, y no me cabe duda de que todos y cada uno de los eslabones de la cadena han trabajado para minimizar su efecto en la población. Por nuestra parte, el Gobierno redujo el IVA de los alimentos frescos o de primera necesidad durante el primer semestre del año 2023, con la finalidad de paliar las consecuencias del incremento de la cesta de compra”, ha asegurado.

También abordó otro de los retos, como la digitalización del sector, que tras la pandemia se ha acelerado. Para impulsar esta transformación, Xiana Méndez mencionó que “desde la Secretaría de Estado de Comercio se han puesto en marcha cuatro líneas de ayuda destinadas a fomentar la digitalización y la sostenibilidad del sector dotadas con 415 millones de euros con cargo a los Fondos Next Generation EU”. Uno de ellos es el Fondo Tecnológico, dotado con 100 millones de euros para los años 2022 y 2023: “está destinado a las pymes y asociaciones comerciales, siendo su objetivo ayudar al comercio de proximidad a adaptarse a los cambios de hábitos de los consumidores, apostando por la digitalización y la sostenibilidad”, ha explicado Méndez”.

Tags: aperturasasedasDistribución alimentariaretos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food
Distribución

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025

El sector de la distribución alimentaria vive una transformación silenciosa pero profunda. Frente a la escasez de personal cualificado y...

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025. Fuente: Transgourmet.
Distribución

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025

10/10/2025

Transgourmet Ibérica continúa la estrategia de crecimiento de sus supermercados franquiciados con la apertura en lo que va de año de...

Nueva tienda de Eroski en Guadaiza. Fuente: Eroski.

Eroski, Alimerka, Ahorramas y Supermercados masymas estrenan puntos de venta

02/10/2025
Lidl

Lidl sumará dos nuevas tiendas en octubre tras invertir cerca de 3,7 millones

01/10/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja. Fuente: DOCa Rioja.

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja

15/10/2025
Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands. Fuente: Unilever.

Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands

15/10/2025
La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante. Fuente: La Gula del Norte.

La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante

15/10/2025
Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies