PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El presidente del grupo de empresarios del CESE pide impulsar la competitividad de las empresas

07/06/2023
en Distribución
Asedas-presidente empresarios CESE

Stefano Mallia, presidente del grupo de empresarios del Comité Económico y Social Europeo, al que pertenece también Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha participado en “Diálogos en Proximidad”, la serie de entrevistas que se puede ver en el canal YouTube de Asedas, donde ha dado su visión sobre la competitividad de las empresas europeas, cómo incentivarla y sobre el papel económico del sector de la distribución alimentaria.

Stefano Mallia representa a los empresarios europeos en el CESE, un órgano consultivo dentro del marco institucional de la Unión Europea encargado de aportar el punto de vista de empresarios, sindicatos y sociedad civil sobre las directivas y reglamentos comunitarios.  En este marco, una de las mayores preocupaciones es la competitividad de las empresas europeas tras unos años muy difíciles definidos por la pandemia y por la crisis de costes que ha derivado en una escalada de la inflación desconocida en décadas. “Necesitamos que la competitividad sea un eje central de las acciones de la Unión Europea”, afirma Mallia.

Y continúa: “la última vez que tuvimos una estrategia que abarcaba la competitividad fue en 2010, en la Agenda Estratégica de Lisboa. No tiene sentido que una entidad como la Unión Europea, que se ha constituido alrededor del crecimiento económico, no tenga esta visión”. Por lo tanto, esta demanda de los empresarios europeos se extiende a la próxima presidencia española del Consejo de Europa: “es urgente abordar, por ejemplo, el problema de nuestras materias primas fundamentales, de la autonomía estratégica y cerrar alianzas con países de confianza, países democráticos”.

Para facilitar esta competitividad, “no podemos seguir imponiendo barreras legislativas a las empresas. Cuando observas, por ejemplo, la normativa de cumplimento debido, de informes no financieros… son cosas cada vez más pesadas, que están asfixiando a las empresas. Además, tenemos que facilitar que las empresas inviertan en innovación. Si no tenemos cuidado, veremos una mayor desindustrialización de Europa”.

Para el presidente del grupo de empresarios del CESE, el fortalecimiento del mercado único, al que califica como “la joya principal de la Unión Europea” es imprescindible. Para ello, apunta a tres líneas de trabajo principales: reconsiderar “las numerosas barreras legislativas y no legislativas que entorpecen su funcionamiento”, incrementar la inversión en innovación y en talento porque “Europa se está enfrentando a una situación cambiante con un mercado laboral muy ajustado, tanto en términos de aptitudes profesionales como de mano de obra; sin el talento no vamos a poder seguir creciendo ni ser competitivos”, y, por último, replantear algunos aspectos del Pacto Verde, “todos estamos de acuerdo en que tenemos que unirnos en la transición verde, pero también en la transición digital”.

Para terminar, Mallia también habla del sector del comercio y reclama una mayor visibilidad. “Estamos hablando de alrededor de cinco millones de empresas en Europa, de cientos de millones de euros de facturación… y, aun así, no tiene la visibilidad de otros sectores en la agenda de la Unión Europea”. “En las instituciones europeas se ha de hacer un esfuerzo para elevar el perfil de un sector que está haciendo frente a desafíos importantes en lo relativo a la demografía, a la digitalización y a la sostenibilidad medioambiental, entre otros”, concluye.

Tags: asedasCESEcompetitividadempresasgrupo de empresariosPresidente
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia. Fuente: Asedas.
Distribución

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia

27/10/2025

Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas y consejero en el Comité Económico y Social Europeo, ha intervenido en la...

Gastrónoma acoge más de 290 marcas y diez espacios congresuales. Fuente: Gastrónoma.
Empresas

Gastrónoma acoge más de 290 marcas expositoras y diez espacios congresuales

27/10/2025

Gastrónoma ha abiertos sus puertas este domingo 26 de octubre en Feria Valencia con una edición que marca un punto...

Industria

La industria agroalimentaria integró en 2024 a más de 27.896 empresas, con un valor añadido superior a 31.000 millones

17/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Gabriel Trenzado y Fracie Gorman. Fuente: COPA-COGECA.

Gabriel Trenzado, nuevo presidente del Grupo de Cadena Alimentaria del COPA-COGECA

13/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners aumenta su facturación un 3,3% hasta septiembre

05/11/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies