PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La compra se vuelve más simple y económica a causa de la inflación

27/10/2022
en Distribución
Compra

La inflación ha pasado a formar parte de la rutina de los españoles y les ha conducido a realizar cambios en la forma que consumen y que explican la evolución de los mercados de gran consumo. Así, según un nuevo estudio de la consultora Kantar, la situación económica actual ha conducido a los ciudadanos a comprar de diferente forma y a simplificar menús, así como a cambiar ingredientes, recetas o roles de productos.

Sin embargo, “aún no renunciamos al placer por motivos de precio”, destaca la consultora. De hecho, el 44% de los encuestados afirma que, aunque ahorre en ciertas cosas, no renuncia a la compra de productos para ocasiones especiales o de capricho, y el 46% asegura que, a la hora de elegir un producto concreto, piensa en cuándo y por qué lo va a consumir. Y es que, según Kantar, el momento de la compra empieza mucho antes de entrar en la tienda, marcando la decisión final.

Asimismo, la inflación está provocando algunos cambios en grandes hábitos domésticos. Ahora usamos menos el horno (un 9,8 menos de ocasiones de consumo semanales versus el año pasado), y ajustamos más el precio del menú de entre semana, aunque los fines de semana no renunciamos a ocasiones de valor.

Aunque a nivel de ingestas por individuo comemos prácticamente lo mismo, desde 2019 los consumidores han abandonado una categoría promedio a la semana, lo cual impacta en la reducción del volumen de compra.

Pero estas no son las únicas variaciones observadas en el consumidor. “Los datos analizados también vislumbran cambios en las recetas y el tamaño de los menús, los ingredientes y los roles de los productos dentro de un mismo sector”, ha asegurado Rebeca Mella, experta en consumidor en Kantar, división Worldpanel. Respecto al tamaño de los menús, la consultora señala que el hecho de que haya más presencia de platos únicos se debe, en mayor proporción, a un tema de ahorro de tiempo y de dieta que a razones económicas.

En cuanto a los desayunos en particular, ahora son menos completos, sobre todo entre semana, aunque seguimos empezando el día con ocasiones generadoras de valor y con productos especiales, a pesar de su precio, que nos permiten disfrutar más de esta comida.

Por otro lado, ahora optamos por recetas más económicas para las diferentes ocasiones de consumo, sustituyendo productos o haciéndolas más simples, usando menos ingredientes en algunas comidas principales. “Un ejemplo de esta circunstancia nos lo da el aceite de girasol, que cada vez cuenta con más consumidores exclusivos a la semana, lo que hace que usemos menos el de oliva, sobre todo en algunos usos de frito”, ha explicado Mella.

Conjugar ahorro de precio y tiempo

Sobre el papel que el precio tiene en este contexto inflacionario, desde Kantar subrayan que, aunque tiene su relevancia, no podemos sacar generalidades al respecto, ya que no hay mayorías ante los mantras de precio, elección e intención. «En una sociedad polarizada por la reacción a la inflación, los consumidores no somos conscientes de los precios que pagamos por las referencias (solo el 28% acierta), ni siquiera en mercados de mucha rotación, como el caso de la leche. De hecho, los consumidores creen que pagan un 17% más de precio en promedio por cada referencia», explica Kantar.

Uno de los aprendizajes que tenemos de otras crisis es cómo se balancea el consumo de fuera a dentro de los hogares, lo que, según la experta, brinda oportunidades, ya que “si vamos a migrar consumo a casa, podemos ganar nuevos clientes entrando en nuevos espacios de consumo, que es la forma de ganar penetración y, por ende, de crecer”.

Otra de las conclusiones que se desprenden del estudio es que, si existe un beneficio real de tiempo y cubre una necesidad concreta y relevante, el precio pasa a un segundo plano a la hora de elegir un determinado producto. Así lo demuestra el crecimiento de los platos preparados, que han registrado este año un incremento del 27% con respecto a 2018, teniendo una prima de precio evidente.

El porcentaje de consumidores que usa ingredientes pre-elaborados que le ayuden a ahorrar tiempo cocinando va en aumento y la mitad de los encuestados están dispuestos a pagar más por productos que les hagan la vida más fácil. Esta tendencia, llamada convenience, tiene dos ejes de crecimiento: perfiles adultos y seniors (que no empezaron siendo el target), por un lado, y desayunos y comidas, por el otro.

Tal y como pronostica la consultora, el convenience ganará importancia en todo tipo de hogares y ocasiones y será vital que distribuidores y fabricantes cubran esta necesidad a través de la innovación, la facilidad en la compra y nuevos formatos. Y es que adaptarse a las necesidades de ahorro de tiempo también pasa por formatos más pequeños o raciones individuales, tendencia que empezará a adquirir más importancia en adelante. Actualmente, el 27% de las ocasiones de consumo a la semana las hacemos solos y las previsiones indican que para 2035 casi tres de cada 10 de los clientes vivirán solos en casa.

Esta situación de que los consumidores quieran que se lo pongan fácil también se refleja en el incremento del ecommerce, cuyo principal motivo de compra es el ahorro del tiempo (6,9 puntos más que el año pasado), seguido de la posibilidad de comparar precios (2,6) y de su amplia variedad de marcas y productos (1,4). El e-commerce ha crecido en penetración este 2022 hasta el 28,1% (3,7 puntos más que en 2019) y ha registrado un aumento del 5,8% en número de compradores, llegando al 19%.

Tags: compraconsumidoresgastoinflaciónKantar
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

etiqueta alimentos
Alimentación

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

La Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos...

Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025
Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores. Fuente: Covirán.

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies