PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Estiman pérdidas de al menos 1.700 millones por la segunda cosecha de aceite de oliva más baja del siglo

03/10/2022
en Alimentación
Aceite de oliva

Se esperan pérdidas millonarias ante la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo. Y es que, según los datos dados a conocer este lunes por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, la reducción de cosecha en Andalucía es más drástica de lo que inicialmente se preveía, puesto que serán 587.000 toneladas, lo que supone un 49% menos que la pasada campaña. Esta cifra, que es la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo, dejará unas pérdidas de, al menos, 1.700 millones de euros en Andalucía.

En concreto, Jaén verá reducida su producción de aceite hasta las 200.000 toneladas. También será menor la producción en Córdoba, con 158.000 toneladas previstas; en Sevilla, con 90.000 toneladas; en Granada, que será de 70.000 toneladas; o en Málaga, que se quedará en las 40.000.

Sobre estos datos, el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, ha asegurado que «la producción está condicionada por el cambio climático y por la disponibilidad de agua. Esta reducción de cosecha es un golpe de realidad para aquellos que auguraban un incremento exponencial y constante todos los años en las producciones de aceite de oliva hasta aventurar campañas superiores a los 2 millones de toneladas en España”.

“Estamos regidos por el cambio climático que afecta a las temperaturas y a la disponibilidad de agua. Por eso es necesaria una profunda reflexión sobre un Plan Hidrológico del Guadalquivir que sea justo para el olivar tradicional, que resarza los sucesivos incumplimientos que, plan tras plan, se han tenido con la cabecera de la Cuenca. No pueden, ni deben, desdeñarse esfuerzos en infraestructuras nuevas que sirvan de acopio del agua para nuestros cultivos. Además, pedimos a la Junta de Andalucía que ejecute al máximo todas las infraestructuras para poner a disposición de los regantes la mayor cantidad de aguas regeneradas», concreta Cristóbal Cano.

“Tristemente son datos muy realistas. Es lo que nos decía el campo, que íbamos a tener una cosecha muy corta. Esta drástica disminución de producción es lo que reflejan los olivos porque la sequía, el calor y el hecho de que viniéramos de dos cosechas medias, han condicionado mucho la evolución del fruto. Y eso en el mejor de los escenarios, porque si no llueve en los próximos meses la cosa irá a peor, ya que muchos agricultores se están planteando no recoger el escaso fruto que tienen en el árbol. No obstante, el sector debe tener tranquilidad, ya que la menor producción de aceite debe reflejarse en los mercados con una estabilización de los precios en origen por encima de los costes de producción”, añade.

“Esas pérdidas económicas en el sector olivarero que prevemos en UPA Andalucía se complementan con un considerable descenso en el empleo. De ahí que hagamos un llamamiento a todas las administraciones para que adopten medidas para paliar la «crítica y caótica situación que sufrirá esta campaña el sector olivarero». Entre ellas, Cristóbal Cano reclama al Gobierno central una «mayor reducción de las peonadas obligatorias para poder cobrar el subsidio agrario». Valora la disminución de 35 a 20 ya efectuada por el Gobierno debido a la sequía, pero pide que sean menos. A la Junta de Andalucía también le pide un plan de empleo especial para dar respuesta a esta disminución de trabajo en la recolección.

Tags: aceiteCosechaolivaPérdidasproducciónUPA Andalucía
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Vino
Bebidas

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB nacional y genera más de 370.000 empleos, consolidándose como un pilar...

Aceituna

Estiman que la producción de aceituna de mesa aumente un 5,8%

18/09/2025
Vino

La producción de vino al cierre de campaña aumenta un 9,2% y alcanza los 31,1 millones de hectolitros

17/09/2025
Naranjas-citricos

Agricultura estima una producción de cítricos un 10,7% inferior para la campaña 2025/2026

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies