PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Estiman en más de 1.000 millones de euros las pérdidas en la campaña del aceite de oliva por la sequía

19/08/2022
en Alimentación
olivar

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén estima en más de 1.000 millones de euros las pérdidas de la próxima campaña de recolección de aceituna, respecto a la última, a causa de la extrema sequía que padece el campo jiennense. La organización prevé una producción de 230.000 toneladas frente a las 499.796 toneladas obtenidas en la campaña 2021/2022.

De persistir la sequía, los olivares de la provincia dejarán de producir 270.000 toneladas de aceite de oliva. Esto implica que, con los precios de mercado actuales del aceite de oliva, el sector dejará de percibir más de 1.000 millones de euros, cifra a las que hay que sumar la derivada de los ingresos por la venta de los subproductos del aceite, que consecuentemente también se reducirán.

Aunque la organización prevé una cosecha similar a la de la campaña 2014/2015, que es la más baja de la última década, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, puntualiza que el problema no se agravaría más si cesan las olas de calor y, sobre todo, si se registran copiosas precipitaciones antes de la recolección. Y aclara que la situación no es uniforme, aunque alude al estado preocupante del olivar de secano.

La incidencia de la sequía en la próxima cosecha llega, además, según indica Castellano, en un momento crítico para los productores de aceite de oliva, sumamente afectados por el alza del precio de los suministros, en especial del de los carburantes y de la energía eléctrica. De ahí que Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén demande apoyo y ayudas al sector, como la reducción de la fiscalidad de carburantes, energía eléctrica, abonos y fitosanitarios, así como la modernización de los regadíos y la exención por sequía del canon del agua para el olivar.

Tags: Aceite de olivaCooperativas Agro-alimentariasJaénPérdidasSequía
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

La norma que obliga a la retirada de aceite de oliva puede perjudicar a consumidores y operadores, según la CNMC

02/10/2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha señalado que el Proyecto de Orden del Ministerio de...

Aceite de oliva
Alimentación

El mercado del aceite de oliva conserva su buen dinamismo en agosto

01/10/2025

Las salidas de aceite al mercado durante el mes de agosto ascendieron a 114.890 toneladas, según los datos del informe...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025
Vendimia

Cooperativas Agro-alimentarias recorta su previsión de vendimia a 34 millones de hectolitros

15/09/2025
Aceite de oliva

Las ventas de aceite de oliva en agosto fueron un 20% más altas que la media de los últimos cuatro años

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies