PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Estados Unidos reduce los aranceles a la aceituna negra por un año

08/03/2022
en Empresas
Aceitunas negras

El pasado 7 de marzo el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer su reducción de las tasas arancelarias a la aceituna negra durante un año. Esta decisión es resultado del segundo periodo de revisión administrativa de los aranceles antidumping y antisubvenciones POR2.

Ante esto, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha querido realizar públicamente algunas puntualizaciones.

Para empezar, recalca que el nuevo arancel solamente tendrá validez por un año y no es de aplicación general, ya que solamente afecta a un grupo de cinco empresas (las investigadas y las que tenían posibilidades de serlo), mientras que la mayoría seguirá con el 35%.

Este avance ha sido posible, según la asociación, “gracias al gran trabajo conjunto que han llevado a cabo en el último año las empresas investigadas miembros de Asemesa (Agro Sevilla Aceitunas y Ángel Camacho Alimentación) y las administraciones implicadas».

Asimismo, Asemesa aclara que las revisiones administrativas anuales de los aranceles antidumping y anti subvenciones constituyen una de sus tres líneas de acción para luchar contra los aranceles, junto a la vía judicial ante la justicia americana y a la denuncia de la Unión Europea ante la Organización Mundial del Comercio, estas dos últimas sin efectos prácticos de consideración hasta ahora a pesar de las fallos y dictámenes favorables.

Con todo ello, se ha logrado reducir las tasas arancelarias hasta dejarlas en un 7,32% (tasa media), pero según Asemesa, “ni mucho menos se puede considerar como el final del problema que sufre el sector porque no es un arancel definitivo y la defensa de las empresas seleccionadas debe continuar al menos hasta 2025”.

Dado que la participación en las revisiones es obligatoria, las empresas seguirán sufriendo las investigaciones anuales como mínimo hasta 2025, con el enorme esfuerzo económico, personal y de trabajo que esta defensa lleva aparejada.

Así lo explica la asociación, que también recuerda que desde la imposición de los aranceles definitivos en agosto de 2018, el sector ha perdido más del 70% de sus exportaciones de aceituna negra a Estados Unidos en beneficio de países como Marruecos, Portugal y Egipto, entre otros.

Asimismo, el secretario general de Asemesa, Antonio de Mora, ha declarado que «la asociación y sus empresas no cejarán en su empeño hasta acabar con los aranceles para la totalidad de las empresas del sector y recuperar el mercado perdido para la aceituna española».

Por último, Asemesa reitera su agradecimiento a todos los funcionarios de los ministerios de Agricultura y de Industria, Comercio y Turismo, así como de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía por el enorme esfuerzo y trabajo a los que se han visto obligados por las revisiones.

Tags: Aceituna negraAgro Sevilla AceitunasAranceles Estados UnidosAsemesaÁngel Camacho Alimentación
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Asemesa y el COI analizan los retos internacionales del sector de la aceituna de mesa. Fuente: Asemesa
Alimentación

Asemesa y el COI analizan los retos internacionales del sector de la aceituna de mesa

19/09/2025

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) ha mantenido un encuentro institucional con el director...

Reunión Asemesa y CEA
Empresas

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025

Con motivo de la reciente elección de Francisco Torrent como nuevo presidente de Asemesa, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de...

Francisco Torrent

Francisco Torrent, elegido nuevo presidente de Asemesa

28/05/2025
Aceitunas

Asemesa reitera su rechazo al acuerdo UE-Mercosur al considerarlo una amenaza para el sector

04/12/2024
aceituna negra

Asemesa denunciará a Asomanca y a La Unión por intento de fijación de precios mínimos

11/09/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies