PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mercadona avanza en la reducción del consumo energético

07/06/2021
en Distribución
Mercadona

Mercadona ha seguido avanzando durante 2019 y 2020 en su Sistema de Gestión Ambiental para Seguir cuidando el Planeta. Durante estos años, y tras haber reevaluado sus procesos y puesto en marcha nuevas medidas de sostenibilidad, la compañía ha reforzado su compromiso con el respeto al medio ambiente, lo que ha supuesto una inversión de más de 90 millones de euros en estos dos años.

El Sistema de Gestión Ambiental de Mercadona basa sus actuaciones en la premisa fundamental de producir más con menos recursos, para lo cual identifica los impactos ambientales generados por su actividad y define objetivos y estrategias para reducirlos en cuatro áreas principales: logística sostenible, eficiencia energética, producción y consumo sostenibles y reducción y gestión de residuos.

En concreto, la compañía ha seguido revisando su logística e introduciendo mejoras que, en su conjunto, han permitido optimizar estos procesos para hacerlos cada vez más sostenibles. Para ello, ha incorporado soluciones como, por ejemplo, el uso de combustibles menos contaminantes, mejoras en los equipos refrigerantes de los vehículos, renovación de la flota por estándares de motor más avanzados y eficientes y repartos de última milla en núcleos urbanos realizados por camiones con las normas de control de emisiones más restrictivas del mercado.

Además, ha seguido impulsando su Estrategia del Ocho, con diversas iniciativas combinadas que permiten mejorar el comportamiento ambiental de su flota, tales como la apuesta por las “Compras sobre Muelles”, que reducen la huella de carbono; la implementación de la “Logística Inversa”, para optimizar los trayectos de retorno; o el apoyo al ecodiseño de envases y embalajes, que optimiza el espacio de carga y evita “transportar aire”.

Gracias a todo ello, y al esfuerzo constante de su departamento de logística y de los Proveedores Totaler con los que colabora, al cierre de 2020 la compañía ha certificado importantes avances, tal y como reflejan estos datos: el 99% de su flota responde al estándar Euro VI, dispone de 103 camiones propulsados a gas natural (GNL y GNC), realiza logística silenciosa en horas valle en un total de 777 tiendas y ha alcanzado una tasa de llenado de camiones del 85%, a pesar de la complejidad de los cambios logísticos ocasionados por la pandemia.

Para impulsar aún más su compromiso constante con la reducción del impacto de su actividad en el medio ambiente, en 2020 la compañía se ha adherido además a la iniciativa internacional Lean&Green, impulsada en España por Aecoc. Como consecuencia de ello, está trabajando en un Plan de Acción para la Reducción de Emisiones con el que podrá certificar una reducción inicial del 20% de sus emisiones logísticas entre 2015 y 2019, a la que sumará un 10% adicional en 2023.

Eficiencia Energética

Mercadona también ha introducido importantes mejoras en el ámbito de la eficiencia energética, segundo de los ejes de su Sistema de Gestión Ambiental. Concretamente, ha puesto en marcha un proyecto de medición exhaustiva, y en tiempo real, de los consumos energéticos de cada tienda, y está igualmente apostando por la instalación de placas fotovoltaicas como fuente de energía renovable y de reducción de emisiones. A este respecto, la compañía ha instalado en 2020 más de 1.400 paneles solares distribuidos en 8 centros entre España y Portugal, iniciativa que le permite ahorrar, en cada uno de estos centros, un 15% de electricidad; y cuenta con un total de 9.000 paneles solares activos, el equivalente a más de 600 kWp en placas fotovoltaicas.

Además, la compañía ha seguido avanzando durante 2019 y 2020 en su apuesta por las tiendas ecoeficientes por medio de la adaptación de su red de supermercados al Nuevo Modelo de Tienda Ecoeficiente o “Tienda 8”. Este esfuerzo le ha permitido cerrar el año 2020 con un total de 1020 “Tiendas 8”, que implican una reducción del 40% del consumo energético respecto a una tienda convencional.

Gracias a todo ello, Mercadona, un año más, ha reducido su consumo eléctrico durante 2019 y 2020 en 39,7 millones de kWh, con unas tasas de consumo por m3 de mercancía que llega a tienda de 57,6 y 58,5 kWh en 2020 y 2019, respectivamente, frente a los 61,5 kWh de, por ejemplo, 2017. Pero, además, ha seguido trabajando en otras iniciativas verdes, como la instalación de 1.433 puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus parkings, o en la prevención y el control de fugas de gases refrigerantes, con mejoras muy relevantes en la evolución de las emisiones ocasionadas por dichas fugas, que han pasado del 14,3% de 2017 al 6,93% y 5,61% de 2019 y 2020, respectivamente.

Gestión de Residuos y reducción del plástico

Por otro lado, Mercadona, consciente de las oportunidades que se derivan de la buena gestión de los residuos, y de la incidencia que ello tiene en la sostenibilidad del planeta, desde hace años centra todos sus esfuerzos en la reducción y los pilares de la economía circular como principal estrategia.

Para ello, además de reforzar sus sistemas ya consolidados de reutilización y reciclaje de envases comerciales, en 2020 ha puesto en marcha la llamada Estrategia 6.25, que cuenta con seis acciones para reducir el uso de plástico y la gestión responsable de su residuo para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico en sus envases, que todos los envases de plástico sean reciclables y reciclar todo su residuo plástico.

Con este objetivo, la compañía ya ha eliminado las bolsas de plástico de un solo uso en todas sus secciones, así como los desechables de plástico de un solo uso, que ha sustituido por menaje sostenible. En los próximos cinco años la compañía reducirá, con la colaboración de sus proveedores, el plástico en los envases de marca propia y proporcionará información a los clientes sobre reciclaje para impulsar y facilitar la separación de residuos tanto en las tiendas como en sus hogares. Estas medidas han permitido reciclar, solo en 2020, hasta 3.000 toneladas de plástico para elaborar bolsas reutilizables, o lograr un ahorro de más de 180.000 toneladas al año de materiales de un solo uso.

Tags: Consumo energéticoElectricidadMercadona
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercadona sigue ampliando su red comercial en Portugal. Fuente: Mercadona.
Distribución

Mercadona sigue ampliando su red comercial en Portugal

13/10/2025

Mercadona ha sumado un nuevo supermercado en Portugal, concretamente en el distrito de Oporto, donde ya cuenta con un total de 25...

Mercadona
Distribución

Mercadona redujo en 2024 un 17% el desperdicio alimentario frente a 2023

22/09/2025

Mercadona sigue avanzando en la prevención y reducción del desperdicio cada año gracias a las diferentes medidas que lleva años...

Mercadona suma un nuevo supermercado en San Sebastián. Fuente: Mercadona.

Mercadona suma un nuevo supermercado en San Sebastián

29/07/2025
Mercadona crea un nuevo portal de empleo. Fuente: Mercadona

Mercadona crea un nuevo portal de empleo

28/07/2025
Mercadona Bloque logistico Portugal

Mercadona inaugura su segundo bloque logístico en Portugal en el que ha invertido 290 millones

27/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies