PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cosecha española de manzana puede elevarse este año casi un 14%

31/07/2019
en Alimentación
Manzanas

La producción de manzana en España será este año un 13,8% superior a la de la campaña pasada, mientras que la de pera también aumenta, pero en una cifra más modesta, un 4,3%, según las previsiones realizadas por Cooperativas Agro-alimentarias.

“Las heladas en las principales zonas de producción han sido muy localizadas y, en general, la fruta ha tenido una correcta evolución, con una floración buena”, señala esta organización que añade, que según sus previsiones, la próxima cosecha de fruta de pepita alcanzará una producción de 542.369 toneladas mientras que la de pera será de 311.248 toneladas.

Respecto a la manzana, salvo algunas heladas en territorios puntuales, las producciones han tenido una correcta evolución, con un buen cuajado y floración. Destacar el incremento de la producción en Aragón (segunda productora a nivel nacional), que se recupera respecto al año anterior y recogerá 124.397 toneladas. La primera región productora, Cataluña (principalmente la provincia de Lleida), sube en un 11,1% y llegará hasta las casi 300.000 toneladas.

El presidente del Grupo de Trabajo de Fruta de Pepita de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Albert Capdevila, destaca que será «una buena campaña para la manzana, que ha tenido una favorable floración y los árboles están muy cargados, porque los aclareos químicos no funcionaron y hubo que realizar el aclareo a mano. La producción será más elevada, pero los calibres serán más pequeños», concluye.

Por variedades, las manzanas del grupo golden siguen siendo las mayoritarias, con unas previsiones de cosecha de 273.403 toneladas, más de la mitad del total. Les siguen de lejos las del grupo gala, que alcanzarán 90.078 toneladas.

Previsiones de Pera

La producción de pera, si bien será ligeramente superior a la campaña anterior, no logra alcanzar la media de los últimos años. La mayoría de las regiones productoras recuperan niveles, donde destacada la Región de Murcia (4ª productora nacional) con un incremento del 50% respecto al año anterior, hasta las 25.925 toneladas, debido a una óptima polinización que se reflejará en una buena calidad.

Por el contrario, la segunda zona de producción de Pera en España, La Rioja, registrará una caída del 3,8% hasta las 53.590 toneladas, como consecuencia de las extremas y muy variables condiciones meteorológicas de los últimos meses.

En Aragón (tercera zona de producción) se registrará una caída significativa de la cosecha, según las estimaciones. Con 42.501 toneladas, la producción será un 12,76% inferior al año pasado a causa de problemas leves en el cuajado pero que han afectado a prácticamente toda la región.

Por variedades de pera, la conferencia supone en torno a la mitad del total y su producción será de 159.553 toneladas, un 1,9% más; la ercolini-coscia es el grupo que más sube respecto al año pasado, con un incremento del 35,1% y recupera así los niveles habituales tras una cosecha corta en 2018.

Albert Capdevila explica que está siendo una campaña con unas condiciones climáticas favorables para este cultivo, prácticamente sin heladas, y al contrario que ocurre con la manzana, en pera se va a alcanzar un buen calibre de frutos. «En las últimas semanas, el calor ha «quemado» un poco las piezas, mostrando un color diferente al habitual, que no sabemos cómo afectará al mercado», añade.

Respecto a los precios, Capdevila señala que, concretamente para la manzana, aún quedan frutas de la campaña anterior en las cámaras y están saliendo al mercado a precios bajos, lo que puede influir en las variedades más tempranas que se están empezando a recoger. Veremos si esto influye o no en las cotizaciones».

Tags: campañaFruta de pepitamanzanaperaproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

Las ventas de salmón de Noruega en España se elevan un 23% en los ocho primeros meses del año. Fuente: Mar de Noruega.
Empresas

Las ventas de salmón de Noruega en España se elevan un 23% en los ocho primeros meses del año

16/10/2025

El mercado español se ha consolidado como uno de los principales del mundo para Noruega. De hecho, en los primeros...

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025
Viñedo

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025
Presentación de la campaña de Inlac. Fuente: Financial Food

La nueva campaña europea de Inlac tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros

06/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies