PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector logístico se enfrenta una escasez de mano de obra cualificada

09/04/2019
en Industria auxiliar, Logística
El sector logístico se enfrenta una escasez de mano de obra cualificada

LogísticaUno de los retos más importantes a los que se está enfrentando el sector logístico es la disponibilidad de mano de obra cualificada y a un coste adecuado, tal y como advierte la II edición del Estudio “La importancia de la mano de obra en el sector logístico”, realizado por Mountpark y USAA Real Estate.

De este modo, teniendo en cuenta la tasa de desempleo relativamente baja y la disponibilidad de mano de obra actualmente decreciente en Europa, el suministro de mano de obra se ha convertido en un factor decisivo y fundamental a la hora de elegir emplazamientos.

No obstante, los profesionales también destacan el auge de tendencias como las demandas cambiantes de espacio o el propio comercio electrónico, las ventas del cual se prevé que experimenten en Europa un crecimiento anual de dos dígitos hasta 2021, señala el estudio.

En concreto, esta investigación revela que aproximadamente una cuarta parte de los costes de las empresas del sector logístico tienen su origen en los gastos de personal. Por lo tanto, la escasez de mano de obra cualificada puede comportar consecuencias negativas tanto en la eficacia como en la rentabilidad del sector.

Diferentes son los ejemplos en los que los profesionales perciben escasez de mano de obra cualificada, desde la falta de conductores de camiones y trabajadores de almacén a problemas para ocupar cargos de responsabilidad en la administración de cadenas de suministros.

En este sentido, la Asociación de Transportes del Reino Unido (FTA) reconoce que sufrió un déficit de 55.000 conductores de camión en 2017; mientras que en Alemania se prevé que el sector pierda hasta 250.000 conductores de camión (alrededor del 40%) durante los próximos 10 ó 15 años, debido a su jubilación, lo que provocará un déficit de 150.000 conductores.

 

Automatización y robótica

El diseño y desarrollo de edificios con el objetivo de obtener certificaciones reconocidas en materia de sostenibilidad (BREEAM, LEED) es clave para ejecutar proyectos de calidad y  realizar operaciones eficaces. Según concluye el estudio realizado por Mountpark, los profesionales del sector aseguran que gracias a la eficiencia energética y el diseño sostenible de los lugares de trabajo, se ha mejorado la captación, retención y productividad de los empleados y reducido su absentismo.

Así, no sólo se logra reducir gastos energéticos, sino también otras mejoras como la visibilidad en el puesto de trabajo o la calidad ambiental en el interior, lo que redunda en una mejor calidad de vida para el empleado.

En lo que se refiere a la automatización y la robótica en el sector logístico, éstas siguen creciendo a pasos agigantados. La venta mundial de robots industriales fue de 380.550 unidades en 2017 (un aumento del 29%), y se prevé que en 2020 sean de más de tres millones los que estarán en uso, tal como estima la Federación Internacional de Robótica.

“Actualmente ya se utilizan servicios automatizados cada vez más sofisticados, como pueden ser los sistemas automatizados de carga y descarga. Cuanto más inteligente sea la tecnología, mayor competencia tendrá sobre la mano de obra humana, algo que está cambiando, sin duda, las reglas del juego dentro del sector logístico e inmobiliario”, destaca el estudio de Mountpark.

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

Las ventas del comercio minorista europeo apenas variaron en agosto

06/10/2025

En agosto de 2025, en comparación con julio de 2025, el volumen del comercio minorista desestacionalizado aumentó un 0,1% en...

Heron Diversia inaugura su nueva etapa tras finalizar su remodelación. Fuente: Heron Diversia.
Distribución

Heron Diversia inaugura su nueva etapa tras finalizar su remodelación

06/10/2025

El centro comercial Heron Diversia, en Alcobenda (Madrid) acaba de concluir su ambicioso proyecto de remodelación, que dio comienzo a...

De izda a dcha_ Delphine Romeu -Event Director de Tomorrow Mobility-, José María Bonmatí -director general de AECOC-, Ugo Valenti -director de Smart City Expo World Congress-, y María Tena -directora de Logístic. Fuente: Aecoc.

Aecoc fortalece su compromiso con el desarrollo de la distribución urbana de mercancías

06/10/2025
Frutas y hortalizas

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025
Carrefour y Just Eat consolidan su expansión con 80 tiendas en ocho comunidades autónomas. Fuente: Carrefour.

La alianza entre Carrefour y Just Eat alcanza las 80 tiendas en ocho comunidades autónomas

06/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

comercio

Las ventas del comercio minorista europeo apenas variaron en agosto

06/10/2025
Heron Diversia inaugura su nueva etapa tras finalizar su remodelación. Fuente: Heron Diversia.

Heron Diversia inaugura su nueva etapa tras finalizar su remodelación

06/10/2025
De izda a dcha_ Delphine Romeu -Event Director de Tomorrow Mobility-, José María Bonmatí -director general de AECOC-, Ugo Valenti -director de Smart City Expo World Congress-, y María Tena -directora de Logístic. Fuente: Aecoc.

Aecoc fortalece su compromiso con el desarrollo de la distribución urbana de mercancías

06/10/2025
Frutas y hortalizas

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025
Carrefour y Just Eat consolidan su expansión con 80 tiendas en ocho comunidades autónomas. Fuente: Carrefour.

La alianza entre Carrefour y Just Eat alcanza las 80 tiendas en ocho comunidades autónomas

06/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies