PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cae el consumo de vino en España

21/05/2013
en Bebidas

El consumo de vino continúa descendiendo en España, aunque menos que en años precedentes, según el estudio Nielsen sobre Consumo de Vino en España. Aunque el descenso ha sido inferior al del ejercicio anterior -un 0,9% en 2012 frente al 3,7% en 2011-, sitúa en mínimos históricos el volumen de ventas de vino en nuestro país.

En el lado positivo cabe destacar que, frente a la pérdida de valor de un -5,1% en 2011 por el descenso de los precios, en el pasado año 2012 se produjo un incremento de valor del 2% por el desplazamiento del consumo hacia vinos con mayor valor añadido.

En este sentido, frente al descenso del año anterior tanto en volumen como en valor, los vinos con denominación de origen han sido los únicos que han experimentado en 2012 un crecimiento del 2,1% en volumen y del 2,2% en valor, mientras que descienden en torno a un 3,5% el resto de categorías de vinos (vinos de la tierra, vinos sin indicación geográfica y vinos de importación). El incremento del consumo de vinos con Denominación de Origen se ha concentrado sobre todo en el canal de alimentación, con casi un 4%, ya que en el canal de hostelería ha permanecido prácticamente estable.

Los vinos de Rioja mantienen su condición histórica de líderes destacados del mercado español, con una cuota de participación que alcanza el 48,5% de las ventas de vinos tintos con Denominación de Origen. Este liderazgo es especialmente significativo en la hostelería, donde Rioja alcanza una cuota de mercado próxima al 60%, cuota que en los vinos tintos de crianza se ha incrementado hasta el 77,4%.

Los vinos blancos han capitalizado en exclusiva este incremento de las ventas (9,6%), ya que las ventas de rosados descendieron un 1,5% y las de vinos tintos no tuvieron variación. Esta es la razón de que las denominaciones de origen dedicadas a la producción casi exclusiva de vinos blancos hayan sido las que han conseguido incrementar su participación de mercado en el último año, tanto en hostelería como en alimentación. 

La estrategia de especialización en las categorías de vinos criados en barrica  ha permitido a  la D.O. Calificada Rioja mantener su condición histórica de líder destacado del mercado español, con una cuota de mercado que alcanza el 48,5% de las ventas de vinos tintos con Denominación de Origen., cuota que en la hostelería se aproxima al 60%.

Si analizamos por categorías la cuota de mercado de las diferentes denominaciones de origen, el abrumador liderazgo de Rioja en vinos tintos de crianza se ha incrementado al 77,4% de las ventas de este tipo de vinos en la hostelería y a un 54,5% en la alimentación. El tinto de crianza es la categoría de Rioja con mayor volumen de ventas (73,2 millones de litros comercializados en 2012 en España). En las categorías de reservas y grandes reservas de Rioja, cuyas ventas en España sumaron un total de 17,5 millones de litros, la cuota de mercado es del 62,3% en hostelería y del 34,7% en alimentación.

Si tenemos en cuenta todos los tipos de vinos (tintos, blancos y rosados), la cuota de mercado de Rioja es del 36,4%, superior a la suma de las cinco siguientes denominaciones de origen, ninguna de las cuales alcanza el 10%.  Rioja ha mejorado en 2012 su cuota de mercado en vinos blancos, pasando de un 6,9% a un 7,2%, y manteniendo el 5º puesto del ranking entre las denominaciones de origen. Los rosados de Rioja ocupan el segundo puesto del ranking y también han mejorado en más de un punto su cuota de mercado, que es del 19,9%.

En conclusión, aunque la nueva caída del consumo de vino en España ha afectado a la denominación líder, Rioja ha mantenido prácticamente estables sus ventas en 2012 (-0,8%), con un -0,4% en el canal de alimentación y un -1,1% en el canal de hostelería, donde se ha frenado la fuerte caída del -9,3% que tuvo el pasado año 2011. La D.O. Ca. Rioja ha mostrado un año más su fortaleza en vinos tintos, manteniendo su destacada posición al frente de las denominaciones de origen. Pero en vinos blancos, a pesar del incremento de cuota que indican los datos de Nielsen, la limitación de su oferta no le está permitiendo aprovechar las oportunidades que ofrece un mercado en desarrollo.

Por primera vez las ventas de Rioja en el canal de alimentación han superado ligeramente en volumen a las ventas en el canal de hostelería. En el año 2000 el canal de hostelería concentró el 73,5% de las ventas de vino de Rioja frente al 26,5% que representó el canal de alimentación. Ahora el reparto de las ventas ha cambiado significativamente y el peso de cada canal ha quedado equilibrado en torno al 50%.

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja

15/10/2025

Tras el éxito de los actos celebrados recientemente en Canadá y EEUU, Rioja continúa intensificando su actividad en América del...

Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands. Fuente: Unilever.
Empresas

Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands

15/10/2025

Unilever ha dado a conocer este martes la venta de la marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands. La marca...

La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante. Fuente: La Gula del Norte.

La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante

15/10/2025
Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja. Fuente: DOCa Rioja.

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja

15/10/2025
Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands. Fuente: Unilever.

Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands

15/10/2025
La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante. Fuente: La Gula del Norte.

La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante

15/10/2025
Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies