PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Hacia dónde se encaminan las estrategias logísticas para la entrega de la última milla?

14/12/2018
en Industria auxiliar, Logística

Entregas de la última millaEl crecimiento de las zonas urbanas está haciendo que la entrega de la última milla sea cada vez más compleja y crítica para el éxito de las empresas de comercio electrónico, según un nuevo estudio realizado por DHL, en conjunto con la compañía de estudios de mercado Euromonitor.

Se espera que más de 600 millones de personas vivan en entornos urbanos en 2030 y que las nuevas tecnologías creen oportunidades, tanto para la mejora, como para la interrupción del servicio. Por todo ello, los comerciantes on-line y sus socios logísticos se enfrentan al desafío de adoptar nuevos enfoques audaces para sobrevivir y competir.

En el libro blanco, “Shortening the Last Mile: Winning Logistics Strategies in the Race to the Urban Consumer”, DHL y Euromonitor han identificado las cuatro tendencias principales que están configurando el transporte urbano de la última milla: entregas localizadas, redes de entrega flexibles, logística estacional y evolución de las tecnologías, así como las formas en que las empresas pueden adaptar sus cadenas de suministro al cambiante entorno del mercado y así lograr una ventaja competitiva.

"La última milla se está convirtiendo, cada vez más, en el campo de batalla clave en la cadena de suministro del comercio electrónico y las compañías tendrán que desarrollar estrategias específicas en este área para competir de manera efectiva", ha comentado Katja Busch, directora Comercial de DHL, que añade que “no se trata solo de transporte, sino del enfoque general de las empresas para gestionar el inventario: llevar los artículos correctos, al lugar correcto, en el momento adecuado. DHL está desarrollando soluciones enfocadas a ayudar a las empresas de comercio electrónico a llegar a sus clientes finales de manera rápida y eficiente, desde el aprendizaje automatizado (inteligencia artificial), hasta el enrutamiento de los envíos dentro de las ciudades, para agregar más automatización a nuestras redes de distribución".

El libro blanco descubre que las principales tendencias urbanas crean diversos desafíos en términos de coste, impacto del servicio y esfuerzo organizativo. Por ejemplo, el crecimiento de la logística estacional, como resultado de días festivos y días de promoción cada vez más populares, como el Día de los Solteros de Asia, Ciber Monday, Black Friday, etc. ejerce una presión significativa sobre las empresas logísticas, para crear una capacidad adicional y contratar recursos con el objetivo de afrontar las oleadas de volumen a corto plazo, que a su vez pueden ser difíciles de predecir.

La demanda de rapidez y conveniencia de los clientes urbanos está obligando a los comerciantes a revisar sus redes de almacenamiento, reemplazando las redes centralizadas por infraestructuras de distribución local, lo que puede requerir un equilibrio más preciso del inventario. Las tecnologías en desarrollo están creando oportunidades para que nuevos actores disruptivos ingresen en el mercado, al mismo tiempo que requieren que los titulares inviertan con prudencia e incorporen nuevas habilidades a su fuerza laboral.

Para superar estos desafíos, DHL y Euromonitor han identificado conjuntamente el modelo F.A.D. (Flexible transport networks, Automation and Data: Redes de Transporte flexibles, Automatización y Datos), como un marco que ayudará a comerciantes y operadores logísticos a garantizar su competitividad en la última milla. Al mejorar su desempeño en el aumento de la automatización, la gestión de datos y la creación de flexibilidad en sus redes, las empresas de comercio electrónico, en todos los mercados, podrán gestionar mejor el inventario y aumentar la eficiencia de sus redes de entrega de última milla.

"La futura evolución del mercado del comercio electrónico, altamente competitivo y en rápido movimiento, es todavía muy difícil de predecir, por lo que las empresas deben ser ágiles y eficientes, al tiempo que garantizan que cumplen con las demandas de los clientes", ha afirmado Lee Spratt, CEO de DHL eCommerce Americas.

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial. Fuente: NYX PMU.
Novedades

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial

06/10/2025

NYX Professional Makeup lanza Smushy Matte Lip Balm, un nuevo bálsamo labial con color suave y esponjoso que proporciona un efecto...

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca. Fuente: Grupo Oblanca.
Empresas

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca

06/10/2025

La empresa española Grupo Oblanca y la portuguesa Lusiaves han alcanzado un acuerdo por el cual la entidad lusa adquiere...

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025
Presentación de la campaña de Inlac. Fuente: Financial Food

La nueva campaña europea de Inlac tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros

06/10/2025
Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes

06/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial. Fuente: NYX PMU.

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial

06/10/2025
Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca. Fuente: Grupo Oblanca.

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca

06/10/2025
Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025
Presentación de la campaña de Inlac. Fuente: Financial Food

La nueva campaña europea de Inlac tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros

06/10/2025
Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes

06/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies