PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 56% de los padres cree que la obesidad es lo más preocupante en la alimentación de los hijos

30/09/2008
en Consumo

Coyuntura  El 56% de los padres cree que la obesidad es lo más preocupante en la alimentación de los hijos 30 septiembre  2008En relación con la alimentación de los hijos, la principal preocupación de los padres españoles es la obesidad o la posibilidad de sufrirla, según revela el Estudio Tulipán. Tras la obesidad, los padres consideran también importantes el control de su alimentación y la falta de interés por ciertos alimentos. Si bien la responsabilidad de la correcta alimentación de los niños recaerá en los padres, el estudio también señala que un 50% de los niños españoles come cada día en el colegio.

El estudio también pone de manifiesto que las madres son quienes conocen mejor qué alimentos forman parte de la alimentación de sus hijos (65%), aunque los padres se acercan cada vez más, ya que son un 55% los que afirman conocer lo que comen los niños a diario.

Además, mientras un 21% de los niños come a diario dulces como galletas o mermelada o bollería (5%), sólo un 2% toma pescado a diario. En el caso de las legumbres esta cifra aumenta sólo al 4%. Según los datos, la dieta diaria de los niños incluye: productos lácteos en un 90% (leche, queso o yogur), pan o cereales en un 78%, aceite y fruta fresca más del 50%. Además, sólo un 27% de los niños españoles consume verduras y hortalizas.

La nutricionista de Unilever y especialista en nutrición infantil, Raquel Bernácer, recuerda que ?si bien es importante que los niños tomen lácteos, pan y cereales, y grasas en forma de aceites o margarinas, también es esencial que aumente el consumo diario de verduras y hortalizas así como el de pescado, ya que estos productos aportan numerosos beneficios nutricionales a la alimentación de los niños en forma de hidratos de carbono, proteínas y ácidos grasos esenciales.?

El 95% de los padres y madres españoles creen, asimismo, que la alimentación es muy importante para el desarrollo del funcionamiento cerebral y, consecuentemente, para su inteligencia. Tanto padres como madres reconocen que sus hijos realizan unas cuatro comidas al día, pero consideran que las recomendables para el buen desarrollo intelectual de sus hijos serían cinco comidas al día. 

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.
Empresas

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025

Grupo Tello Alimentación participa un año más en Anuga, la feria internacional de alimentación más importante del mundo, que se...

Presentación de la campaña de Inlac. Fuente: Financial Food
Alimentación

La nueva campaña europea de Inlac tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros

06/10/2025

La Interprofesional Láctea (Inlac) ha presentado una nueva campaña de comunicación con el objetivo de reforzar el consumo de productos...

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes

06/10/2025
HiperDino moderniza otro de sus puntos de venta. Fuente: HiperDino.

HiperDino moderniza otro de sus puntos de venta

06/10/2025
El embalaje, factor clave en el comportamiento de compra de la Generación Z. Fuente: Sonoco.

El embalaje, factor clave en el comportamiento de compra de la Generación Z

06/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025
Presentación de la campaña de Inlac. Fuente: Financial Food

La nueva campaña europea de Inlac tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros

06/10/2025
Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes

06/10/2025
HiperDino moderniza otro de sus puntos de venta. Fuente: HiperDino.

HiperDino moderniza otro de sus puntos de venta

06/10/2025
El embalaje, factor clave en el comportamiento de compra de la Generación Z. Fuente: Sonoco.

El embalaje, factor clave en el comportamiento de compra de la Generación Z

06/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies