PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas inicia una campaña de distribución de leche en los centros escolares

20/10/2008
en Consumo

Coyuntura  Bruselas inicia una campaña de distribución de leche en los centros escolares 20 octubre  2008La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, puso en marcha el pasado viernes en Chipre una campaña para promover en toda la UE el programa de distribución de leche en centros escolares, ahora reactivado. La campaña de información, cuyo lema será «Leche, a bebérnosla toda», persigue divulgar las ventajas del consumo de leche y la existencia de fondos comunitarios para las escuelas.En una jornada dedicada a la dieta equilibrada y los hábitos alimenticios sanos organizada por los alumnos de la escuela de Panagia Triherousa, de Limassol, la comisaria Fischer Boel, la comisaria de Sanidad, Androulla Vassiliou, y Michalis Polynikis, ministro de Agricultura de Chipre, iniciarán una serie de actividades entretenidas y educativas. Como parte de esta campaña, se invitará a niños y jóvenes a participar en un concurso de fotografía cuyo tema será la «energía de la leche».Según la comisaria Fischer Boel, «los niños adoptan sus hábitos alimentarios a una edad muy temprana y esos hábitos serán a menudo factores decisivos de su salud durante toda su vida. El programa de distribución de leche en centros escolares persigue promover la salud actual y futura de nuestros niños ayudando a las escuelas a proporcionar productos lácteos a sus alumnos y animando a los niños a seguir una dieta sana». La comisaria de Sanidad expresó su opinión de que brindar a los jóvenes la posiblidad de elegir bebidas y alimentos sanos en las escuelas constituye una medida positiva y necesaria para atajar la obesidad en Europa, y que «esto forma parte de un planteamiento de aplicación de políticas que fomenten y promuevan una alimentación sana y la actividad física en todos los sectores, desde el alimentario, agrario y de consumo hasta los de los deportes, la educación y los transportes». La obesidad, el sobrepeso y unos malos hábitos alimentarios son problemas que afectan ahora a los niños y jóvenes en la UE. En Chipre, el porcentaje de niños con una edad comprendida entre 7 y 11 años que sufren obesidad o exceso de peso es superior al 20 %. Gran parte de este problema se debe a unos malos hábitos de alimentación y a la insuficiente actividad física, lo que puede provocar a largo plazo un riesgo mayor de enfermedades del corazón, diabetes, apoplejías y otros problemas de salud más adelante en la vida.
A este respecto, la UE considera prioritario el apoyo al fomento de unos buenos hábitos de alimentación. El programa comunitario de distribución de leche en centros escolares, recientemente ampliado, persigue alentar a los niños a consumir productos lácteos como parte de una dieta equilibrada y aporta subvenciones al reparto de productos lácteos en las escuelas y otros establecimientos educativos. Una nueva norma publicada el 11 de julio de este año contempla que la subvención abarque un surtido más amplio de productos, conforme a las solicitudes del Parlamento Europeo y el Consejo. Se incluyen en la lista la leche y sus variantes aromatizadas (incluidas las bebidas lácteas sin lactosa), un surtido más grande de quesos (incluidos los quesos con poca grasa), yogures y productos lácteos fermentados, como suero de mantequilla o kéfir. Las escuelas secundarias pueden acogerse ahora al programa de forma tan plena y garantizada como las escuelas primarias y maternales. Las nuevas normas del programa entraron en vigor al principio del curso 2008-2009. Siguiendo el modelo de este programa, la Comisión Europea también ha propuesto hace poco la creación de otro programa por el que se proporcionarían gratuitamente frutas y hortalizas a los niños en edad escolar de toda la Unión Europea. Además de repartir gratuitamente frutas y hortalizas, el programa requeriría el establecimiento de estrategias nacionales por parte de los Estados miembros participantes, que incluirían iniciativas pedagógicas y de concienciación e intercambio de buenas prácticas. Este programa se aplicaría en 2009 inmediatamente después de su adopción por el Consejo. Ambos programas contribuirán a mejorar la salud y la alimentación, conforme a la «Estrategia europea sobre problemas de salud relacionados con la alimentación, el sobrepeso y la obesidad». 

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.
Empresas

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025

La XXVI Feria Internacional de Productos del Mar Congelados de Conxemar tiene previsto abrir sus puertas el martes 7 de...

Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.
Empresas

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025

Con la vista puesta en la próxima edición de Alimentaria FoodTech, Albert Puxan, presidente del certamen, explica las claves de...

Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito. Fuente: Noel Alimentaria.

Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito

03/10/2025
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium. Fuente: Empresas Polar.

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

03/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito. Fuente: Noel Alimentaria.

Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito

03/10/2025
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium. Fuente: Empresas Polar.

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

03/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies