PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Unión de Uniones advierte que la cesta de la compra es ahora un 7% más cara que en 2015

23/04/2020
en Alimentación
Cesta de la compra

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha señalado en un comunicado que existe un “notable incremento de la brecha que se ha producido entre los precios pagados por los consumidores y los precios percibidos por los productores durante los últimos dos años a nivel estatal, sobre todo en determinados productos como el aceite, las leguminosas o los cítricos”.

En concreto, Unión de Uniones, de acuerdo con los datos de Eurostat, resalta que en febrero de 2018 el consumidor pagaba un 3,5% más por la misma cesta de productos que en 2015, mientras que para el productor los precios percibidos por dichos productos se situaban un 1,3% por encima.

Dos años después, en febrero de 2020, el consumidor pagaba un 7,1% más por la misma cesta, mientras que el productor percibía unos precios un 2,6% por encima, lo que indica que la brecha se duplicó en tan solo dos años, alcanzando los 4,5 puntos.

Por producto, según los datos del Ministerio de Agricultura, el aceite de oliva, las leguminosas y los cítricos son de los que perciben los precios más bajos, situándose en 2019 un 30%, 12% y 11% por debajo respectivamente respecto a los que percibían en 2015. En este sentido, la organización insiste en que “esta gran brecha no está justificada por motivos de mercado y considera que sólo es una señal del poder que tiene la industria y la distribución a lo largo de la cadena”.

“La brecha de precios es un claro indicador de que los instrumentos hasta ahora utilizados para mejorar la posición de los productores y consumidores no ha valido de nada”, declaran desde Unión de Uniones, que ya ha trasladado a los distintos partidos políticos sus propuestas de enmiendas en relación a la modificaciones que se harán en la Ley 12/2013 sobre la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria.

“Es un gran momento para afrontar de verdad los desequilibrios, está en manos del Congreso cambiar la Ley para que sea eficaz”, declaran desde la organización, para lo cual “sería bueno el acuerdo de los Grupos que sustentan al Gobierno y de la oposición”.

Asimismo, la organización considera que en el marco del Plan Estratégico de la futura PAC debe contemplarse como indicador la brecha de precios entre consumidor y productor, en concreto, dentro del marco de seguimiento y evaluación del objetivo tres sobre cadena alimentaria. “Debemos tener instrumentos cuantitativos que nos permitan evaluar la verdadera eficacia de las políticas que el Gobierno decide implementar”, concluyen.

Tags: Cesta de la compraPreciosUnión de Uniones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescado
Consumo

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en el mes de diciembre un 0,2% en relación al mes anterior...

Lácteos
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos vuelven a subir en diciembre

07/01/2021

Los precios mundiales de los alimentos subieron por séptimo mes consecutivo en diciembre, liderados por los productos lácteos y los...

Consumo

Los precios de consumo suben en diciembre hasta el -0,5%

30/12/2020
Industria cárnica

El sector agroalimentario es el único que ha elevado sus exportaciones a pesar de la pandemia

28/12/2020
Pescado

Los precios de los alimentos navideños se disparan un 7,5% en la última semana

23/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies