• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una guerra de precios marcará el mercado del gran consumo en 2021

16/02/2021
en Distribución
Lidl

La distribución vivirá una próxima guerra de precios que marcará el mercado de gran consumo durante este 2021, según ha adelantado Florencio García, director del área Retail en Kantar, división Worldpanel, quien ha señalado que estos movimientos son consecuencia de los cambios sufridos a raíz de la pandemia del Covid-19.

Según este experto, “esperamos ver guerras de precios en las próximas semanas”, si bien ya ha comenzado a registrarse una mayor presión promocional en el mercado, aunque reconoce que “el consumidor no ha percibido todavía” esa bajada drástica de precios de venta. En concreto, se puede decir que ya se ha esfuerzo promocional especialmente en Carrefour, Lidl y Aldi a través de las tarjetas de fidelización, opina García, con descuentos para la compra de segunda unidad de entre el 50% y el 70% u otras promociones.

No obstante, esta bajada de precios no será el único eje para ganar cuota de mercada por parte de las cadenas, ha señalado el director del área Retail en Kantar, división Worldpanel, que apunta que ahora el consumidor lo que busca también es proximidad, pero no sólo territorial, sino también en términos de empatía.

Florencio Garcia-

“En un momento en el que cada acto de compra es más valioso que nunca, el hogar español elige entre todas las opciones a su disposición, y triunfan las fórmulas que no apelan solo a una proximidad física, sino también a la creación de un vínculo con el consumidor. Este equilibrio entre cautivar el bolsillo y el corazón de los compradores debe marcar las estrategias y éxitos en 2021”, ha asegurado García.

Se consolida el comprador omnicanal

El sector de gran consumo ha crecido un 12,7% en valor en el año 2020, según los datos de la consultora. La evolución de las compras ha venido marcada por un consumidor que va menos veces a las tiendas, cayendo un 2,7% la frecuencia de compra, pero carga sus cestas hasta un 14,1% más. Y que compra más online. Este hecho ha generado que las ocasiones de compra se vuelvan más valiosas y trascendentales que nunca.

El hogar español ha aprovechado este amplio rango de opciones para adecuar, en diferentes momentos del año, su lugar de compra según la situación sanitaria. El año comenzó con un canal de “surtido corto” que reforzaba el crecimiento de los últimos ejercicios, alcanzando un 37,6% de cuota en la época precovid. Con el confinamiento, el comprador se decantó por la proximidad (los supermercados regionales alcanzaron un 26,2%) y la practicidad (el ecommerce logró un 3,1%).

En la desescalada vivimos una de las grandes novedades del año, con la recuperación de los mercados y las tiendas de toda la vida, y, con ello, el canal especialista creció dos puntos hasta alcanzar el 20,1% de cuota de mercado. Finalmente, durante la navidad, son las grandes superficies de carga, el hipermercado y el cash and carry los que obtuvieron sus mejores números, llegando al 15,4%.

Con todo, en el global del año destaca, por una parte, el despegue del ecommerce, que incrementa un 62% su facturación, rompiendo además con las barreras de hábito y llegando a una población más senior que por fin se atreve a hacer la compra en este canal; y, por otra parte, la recuperación del canal especialista. Este fenómeno tiene un impacto directo sobre la gran distribución, ya que es el canal líder en el sector de productos frescos, el más grande de gran consumo, además de un canal que frena su caída tras 15 años en los que había alimentado los números de los grandes distribuidores que se quedaban con su parte de mercado.

“Lo que observamos es que la omnicanalidad es ya una realidad para el hogar español, y nos confirma que los modelos de éxito que veremos en el retail deberán ser híbridos como nuestros consumidores. Los hogares quieren ir a la tienda de toda la vida sin dejar de aprovechar todas las ventajas del mundo digital”, concluye el director del área Retail en Kantar, división Worldpanel.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria alimentaria
Empresas

FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas por su aportación al medio rural

08/03/2021

Josep Puxeu, miembro del Bureau del Consejo Económico y Social Europeo (CESE) en representación de la Federación Española de Industrias...

Coca-Cola
Empresas

Coca-Cola empodera a más de seis millones de mujeres en todo el mundo en 10 años

08/03/2021

Coca-Cola ha cumplido un reto a nivel global y por ello, este año, el Día Internacional de la Mujer adquiere...

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

08/03/2021
La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

08/03/2021
La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

08/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Industria alimentaria

FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas por su aportación al medio rural

08/03/2021
Coca-Cola

Coca-Cola empodera a más de seis millones de mujeres en todo el mundo en 10 años

08/03/2021
Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

08/03/2021
La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

08/03/2021
La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies