PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva alerta por listerioris en los productos de la empresa gaditana Sabores de Paterna

09/09/2019
en Alimentación
carne mechada

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) emitió el pasado viernes una nueva alerta por listeriosis, que fue ampliada el sábado, y ha ordenado retirar del mercado todos los productos de la empresa gaditana Sabores de Paterna, así como su intervención de forma cautelar.

En un principio, la Junta de Andalucía informó que se había encontrado una carne mechada contaminada por la bacteria Listeria monocytogenes de la marca Sabores de Paterna, correspondiente al lote 13/08/19 con fecha de caducidad 13/11/2019, cantidad 298 kilogramos, de los cuales 7,1 se han distribuido a un establecimiento de Madrid y el resto en Andalucía.

Sin embargo, un día después la Aesan decidió, por precaución, ampliar la orden de retirada a todos los productos de esta marca y que incluyen: butifarra, carne mechada, carne en manteca, chicharrón especial, chorizo Rosario, lomo en manteca, longaniza, manteca blanca, morcilla, paté de chorizo, paté de morcilla, pringá, zurrapa roja y zurrapa blanca.

Asimismo, se ha indicado a la empresa que debe retirar del mercado todas las existencias del producto de cualquier naturaleza e indicar a sus clientes la orden de no vender estos, debiendo acreditarle las cantidades en existencias y el compromiso de no comercialización.

Aunque la distribución principal se ha realizado en Andalucía, los nuevos productos, para los que precautoriamente se ha indicado orden de no comercializar, han sido distribuidos en todas las comunidades autónomas excepto en el Principado de Asturias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda a las personas que tengan en su domicilio estos productos se abstengan de consumirlo. Asimismo, las mujeres embarazadas deben consultar las recomendaciones de Aesan sobre alimentación segura durante el embarazo. En el caso de haber consumido este producto y presentar alguna sintomatología compatible con listeriosis, se recomienda acudir a un centro de salud.

Tags: alertaCarne mechadaListeriosisSabores de Paterna
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Orégano Kania
Consumo

Lidl da la alarma y retira de forma urgente un producto por ser tóxico

07/02/2020

Lidl ha informado de la retirada de varios lotes de uno de sus productos más cuotidianos para cocinar, el orégano Kania, por tener un...

Queso
Consumo

Ordenan retirar otros 13 lotes de quesos de la empresa Sas Le Moulis por Listeria y E. coli

10/10/2019

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido...

Queso

Retirados varios lotes de queso de leche cruda de Sas Le Moulins por Listeria y E. coli

07/10/2019
La Mecha

Detenidos los responsables de Magrudis por orden de la juez

24/09/2019
Mapa de notifiaciones

En 2018 se produjeron 3.699 notificaciones de riesgos de alimentos en la UE

18/09/2019
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies