Con el objeto de garantizar la actividad de abastecimiento de alimentos, así como preservar la salud de todas las personas que realizan su actividad en Mercamadrid, reduciendo el riesgo de infección por el Covid-19, el mercado central va a implementar las normas y recomendaciones realizadas por las autoridades sanitarias para este recinto y que entrarán en vigor este martes.
De este modo, solo se permitirá el acceso a personas con acreditación vigente, que además podrá ser reclamada en cualquier momento durante la estancia en el recinto, por lo que se recomienda llevarla en lugar visible. Asimismo, las empresas deberán colocar cartelería visible en sus puestos con las medidas de prevención.
Se recomienda para todos los manipuladores de alimentos el uso de guantes de nitrilo. Se recomienda asimismo, la existencia de geles hidroalcohólicos en todos los puestos y aseos de sus módulos. También deben vigilar que dispongan de jabón antiséptico y papel seca manos en sus instalaciones.
Asimismo, deben evitarse las aglomeraciones, respetando la distancia interpersonal de dos metros; está prohibido manipular los productos expuestos; se recomiendan medidas para no disponer de manera simultánea de todo el personal de las empresas, asegurando la prestación del servicio.
Las empresas deben vigilar y hacer cumplir las normas de higiene general. Además, se debe evitar que los clientes permanezcan en el interior más tiempo del estrictamente necesario. Al final de cada jornada, se desinfectarán las superficies con viricidas aptos para uso en la industria alimentaria. Por último, se suspenden las paradas de la EMT en el interior de Mercamadrid y el acceso será peatonal desde la parada de CTM.
Estas medidas vienen a sumarse a las ya implementadas en las semanas previas, como son:
-La comunicación a asociaciones empresariales mayoristas de las recomendaciones higiénicas y medidas adoptadas, con realización de cartelería y su distribución por la unidad alimentaria y pantallas digitales.
-Abastecimiento de jabón antiséptico y papel seca manos en todos los aseos, con revisión periódica para su renovación.
-Comunicación de la obligación de portar la acreditación vigente de Mercamadrid para el acceso y actividad.
-Refuerzo Oficina Atención al Cliente.
-Comunicación a todas las empresas del recinto y listado de compradores con recomendaciones higiénicas, medidas adoptadas y carteles para difundir recomendaciones en sus establecimientos.
-Comunicación con instrucciones de comunicación ante indicios de casos COVID-19
-Comunicación cafeterías nueva normativa.
-Refuerzo de plantilla y servicios de seguridad y limpieza.
-Desinfección diaria de las naves con los productos establecidos por las autoridades sanitarias.