PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de un millón de contratos se firmarán en España durante la campaña navideña, un 20% más que en 2020

28/10/2021
en Empresas
Regalo de Navidad

Tras un duro año de restricciones al comercio, la campaña navideña de este 2021 se espera como un gran repunte de contrataciones en numerosos sectores y en todas las provincias españolas. En este contexto, Adecco prevé que durante los meses de noviembre y enero (ambos incluidos) se firmen en España cerca de 1,1 millones contratos, que suponen casi un 20% más que en el mismo periodo de 2020-2021. Además, de cumplirse estas previsiones, esta campaña sería aún mejor que la de 2019, antes de la crisis sanitaria, cuando se superó ligeramente el millón de contratos. El área de la distribución y el retail acaparará una gran parte de los puestos de trabajo que se generen.

Los sectores vinculados al gran consumo, el ecommerce, la alimentación, la distribución, el retail, la logística y el transporte, especialmente la denominada “última milla”, y de nuevo la hostelería y el turismo, son los que más empleo generarán en estas fechas. En cuanto a los perfiles más buscados serán los habituales de estas campañas: empaquetadores, mozos, preparadores de pedidos, manipuladores de textil, promotores, dependientes y carretilleros, pero también camareros y cocineros y personal de atención al cliente.

En concreto, numerosos son los sectores que se ven beneficiados por el incremento del consumo durante la campaña de Navidad y sus predecesoras, las conocidas Black Friday y Ciber Monday, así como la posterior campaña de rebajas. Pero, destacando por encima de todos ellos, tradicionalmente es el sector gran consumo (perfumería, cosmética, juguetería, electrónica, telefonía o alimentación)  y las áreas de atención al cliente o fuerza de ventas en los que se generan más puestos de trabajo. Además, en los últimos años se une a este dúo, el sector del ecommerce, gran protagonista del ritmo de contratación positivo en España.

Así, también los sectores vinculados al ecommerce como son la tecnología, la alimentación, la distribución, el retail, la logística y el transporte, entre otros, se verán impulsados por esta tendencia.

La demanda de perfiles en este sector estará vinculada no solo a las empresas “tradicionales” del sector, sino al ecommerce, que ha ganado un peso muy importante en la industria, especialmente en el último año y medio. Y dentro de esta área, muchos profesionales serán demandados para la llamada “entrega de última milla”.

No menos importante es esta campaña en el sector de la alimentación. Esto se debe principalmente porque ya a finales del mes de octubre las principales empresas del sector comienzan con la preparación de la cesta de navidad, jamones, vinos o bombones, en definitiva productos gourmet que empiezan a prepararse de cara a la campaña. Todo esto unido a la demanda de los productos típicos navideños (turrones, mazapanes, pescado y marisco) se traduce en un aumento de la contratación.

En cuanto a la distribución regional de la campaña de Navidad, si atendemos a la cifra absoluta de contratos previstos, este año la Comunidad Valenciana se sitúa a la cabeza de las previsiones, siendo la autonomía que más contrataciones realice. Tras ella, serán la Comunidad de Madrid, con más de 173.400 empleos, Cataluña, con 172.645, y la Región de Murcia, con 156.250, quienes mejores cifras alcancen estos meses. Entre las cuatro aglutinan más de la mitad de las contrataciones que se harán entre noviembre y enero. Muy de cerca les sigue Andalucía, con 132.650 nuevos puestos de trabajo. Si atendemos al incremento interanual de la contratación, la Comunidad de Madrid es la región española que experimentará la mayor subida, pues las previsiones apuntan a que se generará un 24% más de empleos que en 2020. Le siguen Galicia y la Comunidad Valenciana, con un crecimiento del 20,6% y el 20,5%, respectivamente.

Tags: consumocontrataciónDistribuciónNavidad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

consumo
Consumo

El IPC vuelve a subir en septiembre y se sitúa en el 3,5%

28/09/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y aumentó su...

Mahou San Miguel
Empresas

Mahou San Miguel se mantiene como la mejor cervecera española en logística y distribución

27/09/2023

Mahou San Miguel ha sido elegida, un año más, como la cervecera española más eficiente en sus procesos logísticos por...

compra online

El gasto en marketplaces de los hogares españoles en Black Friday y Navidad superará los 4.000 millones

27/09/2023
Gasto

Los españoles siguen frenando el gasto

22/09/2023
Lidl Santiago

Lidl es la cadena que más crece en lo que va de año, aunque Mercadona alcanza cuota histórica

20/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kellogg-nuevas empresas

The Kellogg Company hace efectiva la separación de sus negocios

04/10/2023
Café

Los españoles se decantan por el café en cápsulas

04/10/2023
Formacion trabajadores HiperDino

HiperDino forma a sus trabajadores en sostenibilidad

03/10/2023
Brooklyn Town

Carpisa Foods completa su línea de hamburguesas Brooklyn Town

03/10/2023
Congalsa en Conxemar

Congalsa prevé mantener unas 300 reuniones durante la celebración de Conxemar

03/10/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies