PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de frutas y verduras españolas a la UE se elevaron un 7%

06/03/2020
en Alimentación
Frutas y verduras

Las ventas de frutas y hortalizas frescas a la UE en 2019 ascendieron a 12,5 millones de toneladas, representado el 93% del total y mostrando una subida interanual del 7%, sosteniendo el crecimiento global de la exportación española de este sector, que fue del 8% y se situó en 13,4 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por Fepex.

En valor la exportación española de frutas y hortalizas a la UE en 2019 se elevó a 12.454 millones de euros, un 4% más que en 2018, representando el 92% del valor total en 2019, que se elevó a 13.542 millones de euros, lo que supone un incremento del 6%.

Dentro de la UE, los principales países de destino registraron comportamientos positivos, tanto en volumen como en valor. A Alemania se destinaron 3,5 millones de toneladas, un 6% más que en 2018, por un valor de 3.561 millones de euros (4%); a Francia fueron 2,3 millones de toneladas (2%) por un valor de 2.346 millones d euros (2%);  a Reino Unido se destinaron 1,5 millones de toneladas (5%) , por un valor de 1.779 millones de euros (1%) y a Países Bajos se exportó un millón de toneladas (6%) por un valor de 1.098 millones de euros (6%).

La exportación extracomunitaria en 2019 también registró un comportamiento positivo en 2019, sumando 971.235 toneladas, un 12% más que en 2018 por un valor de un millón de euros (un 19% más), comportamiento positivo que se observó tanto en los países no comunitarios del continente europeo, entre los que destacan Noruega y Suiza, como en los países extraeuropeos, donde se exportó un total de 645.948 toneladas (28%) y 663 millones de euros (24%). En este último grupo, Brasil se consolida como primer mercado, con un fuerte crecimiento del 56% en 2019, sumando 108.503 toneladas y 99,3 millones de euros (45%), seguido de Canadá, donde se exportaron 90.103 toneladas de frutas y hortalizas (9%), por un valor de 97 millones de euros (4%).

Para Fepex, es positivo que las ventas a países no europeos hayan experimentado en 2019 unos elevados porcentajes de crecimiento, del 28% en volumen y del 24% en valor; no obstante, el mercado comunitario es el que determina el ritmo de crecimiento del sector, como lo reflejan datos como este: en 2019 se exportaron a Alemania 198.591 toneladas más que en 2018, una cantidad superior al incremento de la exportación española a todos los países extraeuropeos juntos, que fue de 149.778 toneladas.

Tags: exportacionesFrutas y verduras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rías Baixas
Bebidas

La DO Rías Baixas ha vendido un 12,2% menos en 2020

07/04/2021

Los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas han registrado un descenso de sus ventas del 12,2%, hasta los...

Aceitunas
Alimentación

Los efectos de la pandemia causan una caída del 11,2% de media de las exportaciones de aceituna negra

05/04/2021

El Consejo sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agroalimentarias de España ha analizado la evolución del mercado, constatando, entre...

Alimentos

Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 1,4% en valor en 2020

05/04/2021
Manzanas

Advierten del bajo consumo de frutas y verduras en España, sólo tres raciones al día

31/03/2021
Vino

Las ventas de vino en el mundo se recortan un 14,2% por el Covid-19

30/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies