PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La importación de frutas y verduras subió un 7% en volumen y un 5% en valor en abril

29/06/2020
en Alimentación
Frutas y verduras

La importación española de frutas y hortalizas frescas en abril, segundo mes de pandemia, subió un 7% en volumen y un 5% en valor con relación al mismo mes de 2019, hasta alcanzar las 336.904 toneladas y 312 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex, que destaca que se mantiene así la tendencia al alza de los últimos años.

En concreto, la importación de hortalizas registró un crecimiento interanual del 13% sumando 170.411 toneladas, mientras que el valor se redujo un 3%, situándose en 95 millones de euros, ocasionado en gran medida por el comportamiento de la patata, cuyas importaciones crecieron en volumen un 13% respecto a abril de 2019, totalizando 106.124 toneladas, pero el valor se redujo un 10%, situándose en 36 millones de euros. En abril crecieron también fuertemente las compras al exterior de tomate, un 14% más y 10.259 toneladas y un 20% más en valor, situándose en 11,6 millones de euros.

Por su parte, la importación de frutas en abril alcanzó las 166.493 toneladas, un 2,5% más que en abril de 2019, por un valor de 217 millones de euros (9%), manteniéndose el plátano como la fruta más importada, aunque en este mes destacaron especialmente los crecimientos de la manzana, con un 8% más y 16.804 toneladas y un 30% más en valor y 17 millones de euros, y el aguacate con crecimientos del 18% en volumen y del 31% en valor, totalizando 12.227 toneladas y 27,5 millones de euros.

En el acumulado de enero a abril, la importación española de frutas y hortalizas frescas ascendió a 1,2 millones de toneladas y 1.139 millones de euros, con aumentos del 2% en volumen y del 4% en valor. La importación de hortalizas en el primer cuatrimestre del año se elevó a 660.956 toneladas (2,5%) y 381 millones de euros (-5%) y la de frutas sumó 571.442 toneladas (1%) por un valor de 759 millones de euros (8%).

Los datos de abril muestran el crecimiento de la demanda española, segundo mes de la pandemia, especialmente en hortalizas como la patata y frutas como la manzana, que son más duraderos y consideradas básicos por el consumidor. Pero reflejan también la evolución positiva continuada de la importación española en los últimos años, incentiva por el marco regulatorio, tanto en el ámbito productivo como en el comercial, según Fepex.

Tags: FepexFrutas y verdurasImportación
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ajos
Alimentación

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021

El grupo de ajo hispano-franco-italiano-portugués de ajo, que se ha reunido para avanzar las previsiones de esta campaña, señala que...

Manzanas
Consumo

Advierten del bajo consumo de frutas y verduras en España, sólo tres raciones al día

31/03/2021

En concreto, la Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 600 gramos por persona y día en sus...

Frutas y verduras

La importación española de frutas y verduras rompe la tendencia al alza

23/03/2021
Fruta

La exportación de frutas y verduras españolas cae en enero un 7,4%

22/03/2021
Fruta

Las ventas al exterior de las empresas de frutas y verduras crecieron un 6,4% en 2020

17/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies