PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exportación española de frutas y hortalizas a países no europeos se elevó un 30% hasta octubre

30/12/2019
en Alimentación
Frutas y verduras

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a países no europeos de enero a octubre de 2019 se situó en 512 millones de euros, un 30% más que en los mismos meses del año anterior, según las estadísticas del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, siendo Brasil y Canadá los destinos que encabezaron el crecimiento, con 84,7 millones de euros en el caso del primero (53%) y 59,4 millones de euros en el caso del segundo (7%).

Tras Brasil y Canadá, primer y segundo destino no europeo de las frutas y hortalizas españolas destaca el incremento de las ventas a países de la península arábica como Arabia Saudita donde se exportaron frutas y hortalizas por valor de 50,7 millones de euros, un 23% más y Emiratos Árabes Unidos, con 44 millones de euros, un 10% más.

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE hasta octubre de 2019 se situó en 10.857 millones de euros, de los que el 92% se destinó a la UE: 10.002 millones de euros y el 8% restante a países extracomunitarios, alcanzando los 855 millones de euros. Dentro de este último grupo, la exportación a países europeos no comunitarios se situó en 333 millones de euros, un 12% más, siendo Suiza y Noruega los principales receptores.

El crecimiento de las ventas de frutas y hortalizas españolas en países extraeuropeos es un dato positivo, según Fepex, aunque el porcentaje sobre la exportación total es aún pequeño, el 5% en el periodo de enero a octubre. Esto se debe en gran parte a “las medidas sanitarias y fitosanitarias impuestas por muchos de estos países.

Según especificaba el Tercer Estudio sobre la Aplicación de los Acuerdos Comerciales de Libre Comercio entre la UE y terceros países, presentado por la Comisión Europea en el mes de noviembre, “las medidas sanitarias y fitosanitarias siguen creando importantes obstáculos a las exportaciones agroalimentarias de la UE”, aspecto plenamente compartido por Fepex, que considera que los acuerdos comerciales también pueden ser herramientas importantes para eliminar estos obstáculos.

Tags: exportacionesFrutas y verduras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria cárnica
Alimentación

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021

Dentro de las exportaciones agroalimentarias de la UE a países terceros con los que existen Acuerdos de Libre Comercio destacan...

Fruta
Alimentación

La exportación de frutas y verduras cerrará 2020 con un crecimiento del 5% hasta los 14.200 millones

29/12/2020

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2020 crecerá un 5% hasta los 14.200 millones de euros mientras...

Industria cárnica

El sector agroalimentario es el único que ha elevado sus exportaciones a pesar de la pandemia

28/12/2020
Vino

Las exportaciones de vino en los diez primeros meses del año se recortan un 4,7% en valor

28/12/2020
Frutas y hortalizas

El acuerdo post-Brexit evita el pago de 198 millones en aranceles a la exportación española de frutas y verduras

28/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies