“La reactivación de todos los sectores de la economía es urgente para evitar que la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 agrave la crisis económica y derive en una profunda crisis social”, ha señalado la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas, que respalda la apertura de la totalidad del comercio no alimentario, adoptando las debidas medidas de seguridad, “pues todo él resulta necesario como sector estratégico de nuestro país”.
En concreto, esta entidad ha señalado que las razones sanitarias y de seguridad de los clientes y trabajadores “deben ser los únicos motivos que determinen la reapertura de los establecimientos comerciales en sus diferentes formatos” y, por tanto, todas las tiendas que cumplan con los requisitos de distanciamiento social, aforo y prevención e higiene “deberían poder abrir”.
En este sentido, recuerda que, como sector esencial y crítico, la distribución de comercio alimentario ha estado en funcionamiento desde el inicio del estado de alarma implantando con gran rapidez las medidas necesarias para evitar aglomeraciones en los establecimientos, garantizando el distanciamiento social y aplicando medidas de higiene y desinfección adaptadas a cada tipo de tienda en los peores momentos de la crisis del Covid-19.
“Desde la experiencia que dan siete semanas atendiendo a los consumidores y escuchando a los trabajadores en un escenario difícil, marcado por la inicial situación de absoluta novedad durante la expansión de la pandemia”, Asedas muestra su “total apoyo” al comercio no alimentario para compartir los protocolos y las buenas prácticas que se han implantado con rigurosidad durante este periodo de tiempo y que han conseguido trasladar al consumidor seguridad, confianza y tranquilidad a la hora de realizar sus compras, así como evitar el desabastecimiento, a la vez que mantener esta actividad económica esencial.
El establecimiento de los protocolos necesarios para la protección de las personas, unido en paralelo a la información hacia el consumidor, han dado como resultado que rápidamente se entrara en lo que se puede considerar una “nueva normalidad” en las tiendas de venta de alimentación y productos de primera necesidad, gracias también al civismo demostrado por la ciudadanía respetando dichas medidas, destaca la patronal, que añade que estos reglamentos de actuación, unidos a la prudencia y a la conciencia de no bajar la guardia, son “fundamentales para que la desescalada en la totalidad del comercio no alimentario se desarrolle con garantías, a lo que animamos dada la importancia de este sector para la reactivación económica general y su impacto en el empleo”.
Tal y como ha destacado Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, “los establecimientos de distribución de comercio alimentario han sido la avanzadilla en la aplicación de las medidas protección a trabajadores y clientes en el comercio en los momentos de mayor confusión. Desde que se declaró el Estado de Alarma, e incluso antes, supo reaccionar con gran celeridad en los peores momentos de la crisis y, por ello, está en disposición de contribuir a que el comercio no alimentario pueda adaptarse con las mejores garantías al nuevo periodo que se inicia, comprometiéndonos a ello”.