PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cosecha de cereales podría caer hasta un 27,3% en la actual campaña por la falta de lluvia

08/07/2019
en Alimentación
Cereales

Cereales

El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una segunda estimación de la cosecha de cereales de 17,4 millones de toneladas, lo que supone un 27,3% menos con respecto a la pasada campaña y un 20,6% menos respecto a la media de los tres últimos años.

Por cultivos, en trigo blando se alcanzarán los 4,34 millones de toneladas, en cebada 6,94 millones de toneladas, en maíz 3,56 millones de toneladas, en trigo duro 700.608 toneladas, en avena 859.445 toneladas, centeno 286.187 y triticale y otros 802.824 toneladas.

Tal y como ha destacado el presidente sectorial de herbáceos, Juan Carlos Bermejo, “se presenta una de las cosechas de cereales más cortas de los últimos años, debido a la falta de lluvia y al calor durante los meses de mayo y junio, pero con una previsión de consumo de más de 38 millones de toneladas”.

Este alto consumo, más de tres millones de toneladas al mes, supone un gran reto para el sector cerealista español, que necesitará complementar la producción nacional con importaciones, lo que requiere un cambio en la forma de comercializar, más homogéneo y día a día como realizan las cooperativas.

Bermejo ha señalado que “debemos olvidarnos del papel psicológico de una cosecha corta, el mundo tiene suficiente cereal para abastecer nuestras necesidades, y debemos analizar correctamente la comercialización de nuestro cereal. Es necesaria una buena y organizada campaña de comercialización, que consiga dar el valor que tiene nuestro cereal en la cadena como hacen cooperativas a lo largo de toda la campaña, es la única manera en que los productores alcanzarán el precio del mercado”.

El sector del cereal se enfrenta a otro reto, el cambio climático y su impacto en los rendimientos. La frecuencia sostenida de temperaturas, por encima de las medias históricas, en los meses más críticos para el correcto final del ciclo del cereal, hace imprescindible disponer de variedades adaptadas a sequías más prolongadas y adaptadas a las subidas de temperatura.

«Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España consideramos fundamental trabajar con la mejora genética aportando los recursos necesarios para la investigación y mejora de variedades utilizando el uso de semillas certificadas. La semilla certificada y el correcto acondicionamiento del grano para siembra aportarán recursos que servirán para obtener nuevas variedades que mitiguen los impactos del cambio climático», concluye Bermejo.

Tags: Cereales
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cosecha de cereal
Alimentación

La producción y el comercio mundial de cereales se reducirán en 2022

07/11/2022

El pronóstico de la FAO sobre la producción mundial de cereales en 2022 se ha rebajado en 4,9 millones de toneladas desde el mes pasado...

Kellogs Special K Granola
Novedades

Nueva gama de granolas de Kellogg’s Special K

06/10/2022

Kellogg amplía la gama de sus cereales de desayuno con dos variedades de Kellogg’s Special K Granola. Con avena integral...

Cereales

La cosecha de cereales será un 23% inferior a las de las últimas campañas

29/07/2022
Alimentos frescos

Los mercados agrícolas de la UE siguen afectados por la guerra de Ucrania

08/07/2022
Cosecha de cereal

Cooperativas Agroalimentarias estima una reducción del 29,6% en la cosecha de cereales

16/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies