PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CEC exige al Gobierno la inclusión del comercio en la extensión de los ERTEs

28/09/2020
en Distribución
Comercio

La Confederación Española de Comercio (CEC) muestra su total apoyo a la CEOE en su decisión de rechazar la voluntad del Gobierno de excluir de la negociación de los nuevos ERTEs a todas aquellas actividades que no estén vinculadas al turismo, lo que dejaría desprotegidos a sectores tan importantes para la economía española como son el comercio y la hostelería.

“El sector del comercio, no solo supone buena parte de la riqueza y empleo en España (concentra 3,2 millones de empleos y el 13% del PIB nacional), sino que, además, es también uno de los sectores con mayor número de trabajadores acogidos al ERTE, superando los 107.000 personas, entre comercio al por mayor y al por menor, según las ultimas cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicadas a cierre de agosto”, recuerda la organización.

Asimismo, advierte que, en la situación actual, con los Índices de Confianza del Consumidor registrando desplomes históricos y la desmesurada caída del consumo que ha provocado una caída de facturación acumulada del 50%, “urge aplicar medidas de apoyo al sector; lo contrario significaría poner en grave riesgo de desaparición al modelo comercial español al completo, con la consecuente pérdida de empleo y la destrucción del tejido productivo, fundamental para la recuperación económica del país”.

Además, “la sectorialización de los ERTEs, no solo supondría un ataque frontal contra la actividad, el mantenimiento del empleo y contra las empresas del sector del comercio sino también contra otros muchos sectores de la economía, sobre los que el comercio ejerce un efecto arrastre con una gran incidencia en términos de empleo y actividad”, añade.

La CEC considera que en un momento en el que las pymes y autónomos del sector están intentando recuperar la actividad, que hasta ahora ha sido prácticamente nula, sobre todo para algunos subsectores como equipamiento de la persona, ocio y cultura, forzarles ahora a asumir el coste de la finalización de estos ERTE pondría en riesgo la continuidad del 50% del sector, lo que se traduciría en la desaparición de casi 250.000 establecimientos y 600.000 puestos de trabajo.

Por todo ello, además, la Confederación Española de Comercio urge al Ejecutivo a adoptar también medidas específicas en apoyo a los autónomos del sector y a tomar una decisión lo antes posible sobre la el problema de los alquileres comerciales, que está asfixiando a los pequeños negocios.

Medidas de apoyo fiscal y financiero que garanticen la liquidez a los comercios, el aplazamiento del pago de la deuda tributaria y condonación del pago de tributos, la reducción drástica del recargo de equivalencia o garantizar las mismas normas de funcionamiento para todos los operadores de comercio con independencia de que el canal de venta sea offline u online, son otras de las medidas inmediatas que solicita el sector.

Tags: CECcomercioERTEGobierno
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Barcelona
Distribución

Los principales ejes comerciales de Barcelona sufren las consecuencias del Covid-19

23/02/2021

El Covid-19 y todo lo que ha acarreado ha provocado la pérdida de movilidad de residentes de Barcelona y cercanías...

Comercio
Distribución

Los comercios tradicionales generan hasta un 60% menos de residuos que los supermercados

23/02/2021

Los comercios tradicionales generan hasta un 60% menos de residuos que los supermercados, según el estudio “El problema del desperdicio...

DO Bierzo

La DO Bierzo impulsa el comercio online de sus bodegas

22/02/2021
Mercancías

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte repunte

19/02/2021
comercio

La contratación en el comercio se hunde un 16% a pesar de las rebajas

18/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies