PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La acción climática ofrece una oportunidad de crear valor al sector logístico

25/08/2020
en Industria auxiliar
Cadena de suministro

La acción climática ofrece una oportunidad de aprovechar nuevos mercados y satisfacer nuevos tipos de demanda de servicios con bajas emisiones de carbono para el sector del transporte y la logística.

Tradicionalmente, los responsables de este sector han visto los esfuerzos realizados en pos de la sostenibilidad como una carga que hay que cumplir, pero también son una fuente potencial de ahorro de costes.

La acción climática ofrece una oportunidad más amplia para crear valor tangible si se adopta el enfoque adecuado, ya que las empresas del sector logístico pueden aumentar su capacidad de recuperación, de acuerdo a un estudio elaborado por Boston Consulting Group (BCG).

“Ahora es el momento de que los líderes de las empresas de transporte y logística cambien su visión de la acción climática como una carga de cumplimiento a una oportunidad de crear valor financiero y ayudar a salvar el planeta. Hacer el bien haciendo el bien es, de hecho, posible”, aseguran en el informe.

Para ello, BGC ha elaborado una serie de recomendaciones para la transformación de las empresas hacia la acción climática:

  • Evaluar el status quo del negocio y entender cómo el cambio climático y las políticas de carbono pueden afectarlo y las operaciones diarias.
  • Definir una ambición y una estrategia de bajo carbono y respaldarlas con un plan concreto y realista que también impulse la TSR.
  • Iniciar inmediatamente movimientos sin arrepentimiento para crear un impulso dentro de la empresa y demostrar los resultados a las partes interesadas externas.
  • Permitir el viaje a través de asociaciones intersectoriales para reducir el riesgo. Aumentar el tamaño y la viabilidad de los esfuerzos aplicando una variedad de recursos y experiencias.
  • Descarbonizar las operaciones centrándose en las emisiones directas (conocidas como emisiones de “alcance 1”) y su impacto en la cadena de valor global.
  • Involucrar a todo el ecosistema de interesados adaptando las prácticas de gobernanza y comunicación para lograr la ambición y la estrategia de bajas emisiones de carbono.
Tags: Logísticasostenibilidadtransporte
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

PepsiCo
Empresas

PepsiCo planea alcanzar las cero emisiones netas en 2040

14/01/2021

PepsiCo ha establecido un nuevo compromiso a nivel mundial para combatir el cambio climático. Así, la compañía apuesta por redoblar...

Galletas Gullón da un paso más en sostenibilidad y se adhiere a Forética
Empresas

Galletas Gullón da un paso más en sostenibilidad y se adhiere a Forética

14/01/2021

Galletas Gullón ha anunciado su adhesión a Forética, organización empresarial referente en sostenibilidad en España, con el fin de continuar...

Supemercado

Retail y logística lideran la inversión inmobiliaria del último trimestre

05/01/2021
Supermercado

ACES recomienda seguridad, sostenibilidad y responsabilidad a la hora de acudir al supermercado

21/12/2020
Almacén

Agricultura y logística seguirán siendo los sectores que más empleo generarán en 2021

17/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies