PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 9 de diciembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España presionará en la UE para que se exijan las mismas condiciones a los productos importados que a los nacionales

12/11/2021
en Alimentación
naranjas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que España intensificará sus gestiones ante las instituciones europeas para que en las relaciones comerciales con terceros países se apliquen las denominadas cláusulas espejo, de tal forma que se exija a los productos importados las mismas condiciones de producción que rigen dentro de la Unión Europea para las producciones propias, en cuanto a seguridad alimentaria y preservación del medio ambiente.

El ministro ha insistido en que Europa debe avanzar hacia la reciprocidad para que los pasos hacia una transición agroecológica tengan éxito y se mantenga la rentabilidad del sector agroalimentario comunitario. La estrategia europea “De la Granja a la Mesa” fija unos estándares en las condiciones de producción que significan un compromiso en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente, y, según Planas, “es absolutamente lógico que los productos que se importen deban cumplir las mismas condiciones. Para España es un asunto prioritario.”

Planas ha hecho este anuncio en el marco de una reunión con el sector cítrico, mantenida esta mañana en Valencia, especialmente afectado  por la entrada de cítricos que se importan de terceros países, así como por los riesgos de que puedan ser foco de transmisión de plagas que afecten a los cultivos locales.

El Gobierno ya ha realizado una petición por escrito a la Comisión Europea para pedir que los cítricos sean considerados productos “muy sensibles” a efectos de los nuevos acuerdos comerciales que suscriba la Unión Europea o la renovación de los existentes, y que no haya más concesiones. España también ha solicitado que se aplique un tratamiento en frío a productos como las naranjas de terceros países, que pueden portar la polilla del naranjo. En este sentido, el ejecutivo ha considerado como un importante paso adelante que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria haya reconocido que las medidas actuales no son suficientes, dando así la razón a los postulados de España. Sobre este asunto se volverá a incidir el próximo lunes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea

El ministro ha trasladado al sector la excelente oportunidad que representa que en la nueva Política Agraria Común no se haya fijado un techo financiero para las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, lo que puede permitir un gran empuje a las acciones de comercialización.

Tags: calidadEspañaExigenciasimportacionesUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

La importación comunitaria de frutas y hortalizas de países terceros sigue al alza

07/12/2023

La importación comunitaria de frutas y hortalizas frescas procedentes de países terceros creció un 6,5% en volumen y un 12%...

Comercio cerrado
Distribución

España perderá más de 25.000 pequeños comercios en 2023, según UPTA

05/12/2023

A lo largo de estos once meses la destrucción del pequeño comercio ha sido masiva, según el último estudio realizado por...

Union Europea

La UE establecerá nuevas normas de diseño ecológico para productos sostenibles

05/12/2023
Black Friday

España, el país europeo en el que más aumentaron las ventas online en Black Friday

01/12/2023
Dialogos de proximidad

Horacio González-Alemán cree un error no prestar más atención al sector de la distribución dentro del PERTE

30/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amaro del Capo

Amaro del Capo lanza una edición especial para Navidad

07/12/2023
Fabrica DS Smith

DS Smith cierra el primer semestre con 365 millones de libras de beneficio

07/12/2023
Manuel Arroyo Coca-Cola

The Coca‑Cola Company nombra al español Manuel Arroyo vicepresidente ejecutivo

07/12/2023
Ganadería

Bruselas propone nuevas normas para mejorar el bienestar de los animales

07/12/2023
Mercadona

Mercadona ha invertido más de 70 millones en mejorar su red de tiendas en Gerona

07/12/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies