PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El proyecto BioGraphy del Consorcio VIP sigue incorporando nuevos socios

19/04/2022
en Empresas
Biography_Val Venosta

El número de productores de manzanas ecológicas de Val Venosta que se han unido al proyecto BioGraphy del Consorcio VIP (Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta) ha ido en aumento a lo largo del último año. Gracias a esta iniciativa, con unos pocos clics, el consumidor puede acceder a la página web del productor que cultivó y cosechó las manzanas que está comprando, ver su cara y conocer su historia.

En concreto, el proyecto BioGraphy ya cuenta ya con 280 miembros, y encaja perfectamente con uno de los ejes principales de VIP: el modelo de cultivo y consumo consciente que es la piedra angular de su estrategia, ya que encierra los valores que sustentan todas las actividades del Consorcio: transparencia, trazabilidad y garantía de origen, tal y como destaca el Consorcio.

El objetivo del proyecto es proporcionar al consumidor una manzana ecológica, una información que no sólo sea transparente, sino que tenga un fuerte impacto emocional. «Los consumidores de hoy en día están cada vez más interesados en saber lo que hay detrás del producto y, al mismo tiempo, en la experiencia de consumir el propio producto», afirma Benjamin Laimer, responsable de marketing de VIP. El uso del servicio que ofrece BioGraphy responde a ambas exigencias: informa al consumidor sobre el origen del producto y enriquece su experiencia de compra y consumo, ofreciéndole un valor añadido y emocional.

El funcionamiento de esta iniciativa es sencillo. En los envases de las manzanas ecológicas Val Venosta hay etiquetas personalizadas con un código QR y el nombre del propio productor. La forma de acceder a la información útil es, por tanto, doble: los consumidores más «digitales» pueden escanear el código QR y ser proyectados directamente a la ficha web del agricultor individual mientras que los más «tradicionales» pueden ir a la página biography.vip.coop e introducir el nombre y apellido del «agricultor BIO» en el campo correspondiente.

En ambos casos, el consumidor tendrá acceso a textos, fotos y vídeos que le guiarán hacia una gran cantidad de información sobre el origen de las manzanas que ha comprado: peculiaridades del agricultor, curiosidades sobre su granja (incluida la ubicación precisa), pero también información técnica sobre el cultivo y la cosecha.

En algunos puntos de venta seleccionados, el uso de este servicio es asistido: se instalan tótems interactivos para escanear el código QR, o los clientes son atendidos por operarios equipados con tabletas y materiales informativos en el punto de venta, que muestran a los clientes cómo acceder al portal.

El contenido de la página web está meticulosamente diseñado para contar todos los aspectos de la producción ecológica en Val Venosta. «Gracias al proyecto BioGraphy y a su narración, las propias manzanas adquieren un nombre y un apellido, un rostro y un carácter. Adquieren un nuevo sabor, enriquecido por la personalidad del agricultor que los cuida”, añade Laimer.

Tags: Consorcio VIPManzanas Val Venostaproyecto BioGraphy
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No hay contenido disponible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paquetes

Expertos advierten de que el modelo actual de logística urbana no es sostenible

24/06/2022
Visita Alovera

La planta de Mahou San Miguel en Alovera será carbon neutral en 2030

24/06/2022
Alimerka-UPA

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
LA SAGRA Doble Malta

Cerveza La Sagra crea su primera referencia premium Doble Malta

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies