PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 14 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El estrés redefine la alimentación y el bienestar, según un estudio de Leche Celta

14/11/2025
en Consumo
Presentación del II Estudio Milkfulness. Fuente: Financial Food

Presentación del II Estudio Milkfulness. Fuente: Financial Food

La necesidad de desacelerar, desconectar digitalmente y cuidar la alimentación se ha convertido en una prioridad para buena parte de la población española. Así lo refleja el II Estudio Milkfulness, elaborado por Leche Celta en colaboración con la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS), cuyos resultados ponen de manifiesto un cambio de mentalidad: cada vez más españoles desean una vida más pausada, aunque muchos no sepan aún cómo lograrlo.

Según el estudio, seis de cada 10 españoles afirman haber empezado a cambiar sus rutinas en los últimos meses o años para buscar una vida más calmada. Entre estos ajustes destacan mudanzas a entornos naturales, la práctica más regular de deporte o la elección de actividades que aportan serenidad. Un dato especialmente ilustrativo es que siete de cada 10 personas reconoce haber modificado algún aspecto de su día a día para ganar calidad de vida. En comunidades como Cantabria y Cataluña, esta necesidad de conciliación y tiempo para uno mismo alcanza niveles aún mayores.

Uno de los ejes centrales del estudio es la hiperconectividad, que se identifica como un factor determinante en el aumento del estrés. El informe señala que el 67% de los españoles se considera dependiente del móvil. Sin embargo, solo uno de cada tres se atreve a implementar desconexiones digitales reales. El 77% reconoce sentirse más libre cuando se olvida el móvil en casa, aunque el 84 % admite que volvería a por él incluso si llega tarde al trabajo. La contradicción entre la sensación de dependencia y el deseo de desconectar se repite en la mayoría de franjas de edad.

Estrés, alimentación y decisiones impulsivas

El impacto de la presión diaria no solo afecta al descanso, sino también a la forma de comer. Siete de cada 10 personas dice que el estrés le lleva a elegir “lo primero que encuentra”, aunque no sea lo más saludable. La práctica de “vivir en paralelo” —comer rápido mientras se trabaja o se atienden tareas simultáneas— aparece como uno de los patrones más dañinos para el equilibrio físico y psicológico.

Por contraste, el 93% de los encuestados asocia comer con calma a salud, una percepción especialmente fuerte en jóvenes de entre 25 y 34 años, así como en Cataluña y Cantabria.

El estudio refleja un avance en el consumo de productos ricos en proteínas, que han dejado de asociarse únicamente a perfiles deportistas. El 77% declara consumir productos proteicos para combatir el cansancio, y el mercado ya muestra lineales específicos en bebidas y elaboraciones enriquecidas.

Además, el 86% considera que la leche sigue desempeñando un papel importante en una alimentación equilibrada y emocionalmente consciente. En regiones como Galicia, Castilla y León o Cantabria, el producto mantiene una fuerte conexión cultural. El 55% afirma que la leche “transporta a la infancia”, lo que refuerza su componente emocional.

El estudio también analiza la rutina del desayuno, un momento que muchos asocian a bienestar y calma. El mayor disfrute lo declaran personas de más de 55 años y habitantes de Galicia. Tres de cada siete desayunos se realizan frente al móvil. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, el 52 % reconoce utilizar el teléfono mientras desayuna. De lunes a viernes, el 41% no empieza el día sin mirar la pantalla; los fines de semana, el 31 % mantiene este hábito. Los desayunos favoritos combinan leche (68%), fruta (56%), mantequilla (30%), queso (26%) y queso batido (20%).

Tags: AEPSISBienestarEstudioLeche Celta
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Batido chocolate Leche Celta
Novedades

Celta refuerza su portfolio con dos nuevos lanzamientos

27/05/2025

Grupo Leche Celta refuerza su compromiso con las familias y la sostenibilidad con el lanzamiento de su nuevo batido de chocolate...

El Piponazo Grefusa - Mas Grandes
Empresas

Un estudio de El Piponazo de Grefusa revela quienes son los españoles más admirados

09/05/2025

Rafa Nadal ha sido elegido por los españoles como el “Más Grande” de España en la actualidad, según un reciente...

Leche Celta - Aldeas Infantiles

Leche Celta colabora para mejorar el bienestar emocional de la infancia y adolescencia

23/04/2025
presentacion interporc estudio probioticos

Un estudio refuerza el papel de los embutidos curados como parte de una dieta variada y equilibrada

11/04/2025
Escuela Alimentacion Eroski

Fundación Eroski analizará los hábitos alimentarios y su impacto en la salud

27/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dr. Schär ya utiliza huevos 100% de gallinas libres de jaulas en todos sus centros de producción. Fuente: Dr. Schär.

Dr. Schär ya utiliza huevos 100% de gallinas libres de jaulas en todos sus centros de producción

14/11/2025
Producto Cooperativo. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El 60% de los consumidores que conocen marcas de cooperativas las compran

14/11/2025
Mercadona prevé comercializar este año 131.000 toneladas de naranja nacional. Fuente: Mercadona.

Mercadona prevé comercializar 131.000 toneladas de naranja nacional

14/11/2025
Eroski invertirá 44 millones en Navidad para ayudar al ahorro de los hogares cuyo gasto en alimentación crece un 30%. Fuente: Eroski.

Eroski invertirá 44 millones en Navidad para ayudar al ahorro de los hogares, cuyo gasto en alimentación sube un 30%

14/11/2025
Presentación del II Estudio Milkfulness. Fuente: Financial Food

El estrés redefine la alimentación y el bienestar, según un estudio de Leche Celta

14/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies