PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 13 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 65% de los españoles elige el supermercado para la compra de fruta y verdura

15/07/2019
en Consumo
Frutas y verduras

La venta a granel en el supermercado se consolida como la modalidad de compra predilecta para el 65% de los consumidores de frutas y hortalizas, seguida por la frutería a pie de calle, según se desprende del informe “Indicadores de compra y consumo en frutas y hortalizas” de Aecoc.

De hecho, el 55% de los compradores prefiere los establecimientos en los que pueda servirse de forma autónoma, sin personal que le atienda, la mayoría porque así puede elegir sus productos personalmente (84%) y otros por rapidez (24%), comodidad (23%) y control presupuestario (21%).

Sin embargo, las tiendas con personal siguen siendo las mejor valoradas por el consumidor. Las fruterías dentro de los mercados obtienen una nota de 8,5 entre los compradores, por un 8,2 para los locales especializados a pie de calle y un 7,9 para los espacios a granel de los supermercados.

En cuanto al consumo de estos productos, este estudio revela que la media de consumo de frutas está en 1,7 veces al día por persona, mientras que la cifra baja a una vez al día en el caso de las hortalizas. El estudio indica que los niños replican el patrón de consumo de los adultos. Así, el 70% de los hijos de los encuestados come fruta una o más veces al día, con una media de consumo de 1,6 veces diarias, y el 45% come hortalizas a diario. De hecho, el 73% come verduras más de una vez a la semana.

Además, los datos muestran una tendencia alcista en el consumo. En concreto, el 46% de los encuestados asegura haber aumentado su compra de frutas en los últimos años, por un 50% que considera que mantiene sus hábitos. En el caso de las hortalizas, el 47% ha incrementado su consumo, por también un 50% que sigue los mismos patrones de antaño. Uno de los motivos de este crecimiento es la aparición de productos de conveniencia y listos para consumir.

Según el informe, el 38% de los encuestados compra un mínimo de una vez a la semana envases de fruta pelada y cortada, por un 62% que siempre incluye bolsas o bols de ensalada limpia y cortada en su compra semanal. Entre las frutas consumidas más habitualmente se encuentran el plátano (87% de los adultos), la manzana (79%), la naranja (79%), la fresa (78%) y la mandarina (71%).

En el caso de las hortalizas reinan la patata y el tomate (90%), la lechuga (88%) y la cebolla (86%). Los motivos de consumo más repetidos entre los compradores son la salud (71% en el caso de las frutas por un 72% en las hortalizas), el sabor (68% vs 53%) y la presencia de fibras y vitaminas (63% vs 60%).

Tags: AecocconsumoFrutassupermercadosverduras
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Regalo de Navidad
Consumo

Los españoles destinarán el 34% de sus ingresos mensuales a la Navidad

12/12/2019

“Los españoles vuelven a situarse en la franja alta del gasto en las vacaciones de Navidad, con un 34%, ocupando...

Camiones
Empresas

Las empresas del gran consumo se comprometen a reducir sus emisiones de CO2 en logística

11/12/2019

El 50% de las empresas españolas del gran consumo espera reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto...

Botella agua

Cada hogar español gasta de media cerca de 290 euros al año en agua embotellada

11/12/2019
Compras en supermercado

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019
Comida y bebida

El consumo de alimentos poco saludables se eleva hasta un 65% en Navidad

10/12/2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Organic Food Iberia

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia abogan por el cuidado del planeta

13/12/2019
Pescadería

Los alimentos típicos de Navidad están ahora ligeramente más bajos que hace un año

13/12/2019
Alimentaria mesa redonda

FIAB: “Con un Brexit duro, la situación económica será catastrófica”

13/12/2019
Compra

El consumo per cápita en España fue 10 puntos inferior a la media de la UE en 2018

13/12/2019
Premios PronosPorc

El director de Operaciones de ElPozo, galardonado en los premios PronosPorc

13/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies