Coca-Cola European Partners ha registrado unos ingresos de 9.084 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un incremento del 4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado en un comunicado, en el que señala que, en cuanto al tercer trimestre, la facturación se mantuvo constante y ascendió a 3.282 millones de euros.
Por áreas geográficas, Iberia obtuvo en el tercer trimestre unos ingresos de 878 millones de euros, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que hasta septiembre la facturación ha ascendido a 2.160 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,5%.
En cuanto al Norte de Europa, registró unos ingresos de 1.888 millones de euros entre enero y septiembre, un 0,5% más que los nueve primeros meses de 2018, seguido de Alemania, que aumentó su facturación un 3,5% hasta los 1.821 millones de euros.
Por su parte, Gran Bretaña, registró con unas ventas de 1.777 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 6,5%, al igual que Francia, que obtuvo unos ingresos de 1.438 millones de euros.
En palabras del consejero delegado de Coca-Cola European Partners, Damian Gammell, “estamos satisfechos con nuestro desempeño de primera línea en el tercer trimestre que refleja la continua realización de precios y mezclas, la sólida ejecución en el mercado y la innovación. Continuamos invirtiendo hoy para ganar mañana mientras ampliamos nuestras innovaciones emocionantes respaldadas por una sólida agenda de sostenibilidad y una relación alineada con The Coca-Cola Company”.
“Continuamos tomando medidas sobre el empaque, ya que recientemente anunciamos el cambio de envoltura retráctil al empaque de cartón para nuestros envases múltiples de latas, y adelantamos nuestro objetivo de 50% de PET reciclado para 2023, dos años antes de lo planeado”, añade.
“Mientras continuamos ganando participación de mercado en todas las geografías, hemos tenido un comienzo más lento de lo esperado para el cuarto trimestre, ya que estamos viendo signos tempranos de condiciones de mercado más suaves, particularmente en Francia y Gran Bretaña, y un clima desfavorable en octubre en la mayoría mercados Sin embargo, todavía esperamos generar un crecimiento de los ingresos y un flujo de caja libre en el extremo superior de la guía, así como un sólido crecimiento de las ganancias de todo el año, aunque en el extremo inferior de nuestro rango previamente guiado. Esto, junto con un aumento saludable del 17% en el dividendo anual y la casi finalización de nuestro programa de recompra de acciones de 1.500 millones de euros, demuestran colectivamente nuestro enfoque de generar valor sostenible para nuestros accionistas”, concluye Gamell.