PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asedas presenta al Congreso 10 medidas para ayudar a recuperar la economía

19/06/2020
en Distribución
Comparecencia de García Magarzo

El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, ha comparecido este viernes ante la Mesa del Congreso de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, donde ha presentado 10 propuestas que, desde el sector, pueden contribuir a la recuperación rápida de la economía.

Las diez mediadas expuestas por Magarzo han sido:

1.- Seguir considerando a la alimentación, en general, y a la distribución alimentaria, en particular, como un sector esencial para la sociedad española. “Este reconocimiento ha sido fundamental para garantizar el abastecimiento de alimentos en los últimos meses y debe ayudar a seguir haciéndolo en el futuro”, ha destacado el director general de Asedas.

2.- Volver a la “normalidad normativa”. Según datos de la Comisión de Comercio, Competitividad y Consumo de CEOE, el incremento de la presión normativa sobre el sector comercial durante el Estado de Alarma ha sido del 572%, pero “esta circunstancia, comprensible en las semanas anteriores, no puede mantenerse por las dificultades y el coste que supone para las empresas”.

3.- No incrementar la presión fiscal ni sobre los consumidores ni sobre las empresas, para apoyar la recuperación del consumo, imprescindible en estos momentos y aún muy vulnerable.

4..- Fortalecer la cadena de valor agroalimentaria. Ante los problemas de sostenibilidad de las explotaciones, la distribución quiere ser parte de la solución, que pasa, fundamentalmente, por crear cooperativas más grandes y mejores con capacidad para estructurar la oferta, defender los productos en el mercado y permitir a los productores no estar condicionados por riesgos como el clima o las cosechas, entre otros.

5.- Mantener la reforma laboral, en línea con lo expresado por CEOE, y especialmente en lo relativo al orden de prevalencia de los distintos convenios colectivos. Según García Magarzo, “en el ámbito laboral, la negociación colectiva es una herramienta de diálogo pactada con los sindicatos que se ha mostrado muy útil en los distintos ámbitos (provincial, autonómico y de empresa), para adaptarse a las circunstancias de cada tipo de empresa y región, en beneficio de la competitividad y de los trabajadores”.

6.- Mejorar la lucha contra el absentismo laboral, que en España es más alto que la mayoría de países de la Unión Europea. “Se trata de una conducta insolidaria con el sistema sanitario, con los compañeros y las empresas que se debe controlar mejor, con más inspecciones, la ayuda de las mutuas y, sobre todo, con concienciación social”, ha explicado.

7.- Luchar contra el hurto mutirreincidente de bandas organizadas, que revenden los productos en la economía sumergida. Según el estudio de CEOE, esta actividad cuesta a las arcas públicas más de 300 millones de euros al año y afecta muy negativamente, sobre todo al pequeño comercio de alimentación. La solución pasa por una reforma del Código Penal para que las medidas que se contemplan actualmente puedan aplicarse con eficacia.

8.- Abrazar la economía circular. Asedas cree que la recuperación económica “deberá ser verde, circular y sostenible. El futuro pasa por reducir los envases y el plástico cuando sea posible garantizando, en todo caso, la recuperación de todos los materiales para su reciclaje, sin olvidar la seguridad alimentaria”.

9.- Reforzar el compromiso social de las empresas con la colaboración de empresas, organizaciones sociales y administraciones públicas en el ámbito de la ayuda alimentaria, en el que las empresas del sector ya están volcadas.

10.- Propiciar el diálogo y el consenso entre sectores económicos, sociedad civil y administraciones públicas “para aportar juntos soluciones ante los debates regulatorios en el comercio como el de los horarios y apertura en festivos”.

Los representantes de los grupos parlamentarios que participan en la Mesa de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo en el Congreso de los Diputados han destacado durante la sesión la labor que han realizado los trabajadores y las empresas de la distribución con base alimentaria, que, en circunstancias muy complicadas, han conseguido garantizar la seguridad en los establecimientos y el abastecimiento de alimentos y otros productos básicos.

A este respecto, García Magarzo, en nombre de los 260.000 trabajadores de las empresas de Asedas, ha agradecido este reconocimiento a su capacidad de entrega, dedicación y sentido de servicio a la sociedad.

Tags: asedasCongresoEconomíaPropuestasRecuperación
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felipe Medina en la UE
Distribución

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021

Felipe Medina, secretario general técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha trasladado a la Comisión...

Las últimas e innovadoras propuestas de Europastry llegan al mercado
Novedades

Las últimas e innovadoras propuestas de Europastry llegan al mercado

15/01/2021

Europastry arranca el 2021 con mucha fuerza gracias a los nuevos productos que, tras meses de trabajo, lanza al mercado....

Temporal

El temporal afectará a la recuperación comercial

12/01/2021
Consum trabajador

Asedas asegura que la reposición del stock en los supermercados va a ser continua

11/01/2021
Felipe Medina ante la CE

Asedas pide a la CE que la distribución alimentaria sea considerada sector estratégico esencial

22/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies