PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Agricultura, sector en el que menos se ha reducido la contratación temporal en agosto

10/09/2020
en Empresas
Agricultura

Agricultura, con un descenso del 3,8%, ha sido el sector que ha registrado la caída más moderada de la contratación temporal en este mes de agosto con respecto a julio, según Randstad, que ha llevado a cabo un estudio sobre cómo ha variado en los últimos meses el mercado laboral, con especial foco en la contratación temporal, la principal fuente de empleo de nuestro sistema. Para ello, ha estudiado datos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del último año.

Randstad destaca que la contratación temporal en España se ha reducido en un 26,8% en agosto con respecto a julio tras tres meses consecutivos de incrementos de dos dígitos. Aun así, el volumen de contratos temporales se mantiene por encima del millón tras el acusado bajón experimentado en los meses de abril y mayo.

Hace un año, en agosto de 2019, se firmaron casi 1,4 millones de contratos temporales, experimentando también un relevante descenso del 29,9% con respecto al mes anterior. Fue una caída incluso mayor que la actual, lo que indica que el descenso de la contratación temporal en agosto es recurrente.

“La caída de la contratación temporal en el mes de agosto ha estado muy influenciada por el impacto de la pandemia en el turismo y la hostelería, grandes generadores de empleo en esta época en nuestro país. Pero hemos de tener en cuenta que este descenso es intrínseco al mes de agosto y que la recuperación del empleo se demorará hasta ofrecer niveles previos a la pandemia”, asegura Valentín Bote, director de Randstad Research.

Tras agricultura, el de la construcción, con un 4,9%, ha sido el siguiente sector con una caída más moderada. Por otro lado, el sector servicios ha contabilizado el descenso más acusado de este último mes en la contratación temporal, con una caída del 33,4%, siendo además el sector con un mayor volumen de firmas, con 673.432. La industria, por su parte, registró un descenso del 17,4% en sus contratos temporales con respecto a julio.

Tags: AgriculturacontrataciónempleoRandstad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

La contratación en el comercio se hunde un 16% a pesar de las rebajas

18/02/2021

A pesar de la campaña de rebajas, el sector del comercio firmó en enero 139.393 contratos, un 10,3% menos que...

Carne porcino
Empresas

El 35% del empleo generado por las industrias del porcino se sitúa en las zonas rurales

17/02/2021

Más de 1.180 industrias de porcino españolas se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes, donde generan más de...

Heineken

Heineken redujo sus ingresos un 17,4% en 2020 y recortará 8.000 empleos

10/02/2021
Agricultura

La PAC ha tenido un impacto positivo sobre el suelo agrícola

05/02/2021
Ciruelas

El paro en agricultura comienza el año subiendo un 1,8%

02/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies