PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno ha transferido las compensaciones por la crisis de la E.Coli

30/11/2011
en Consumo

España ha abonado en plazo las ayudas solicitadas por los agricultores para compensar las pérdidas sufridas como consecuencia del brote de E.Coli surgido en Alemania.

 

El Ministerio de Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), a través del FEGA, ha transferido en el plazo establecido por la Comisión Europea, antes del 15 de octubre, todos los fondos solicitados por las comunidades autónomas, competentes en la gestión de estos pagos excepcionales en el sector de frutas y hortalizas.

 

El pasado 18 de julio, España comunicó a la Comisión Europea el importe solicitado por los agricultores en el marco de las medidas excepcionales de apoyo al sector de las frutas y hortalizas, por un total de 70,97 millones de euros. De esa cifra 55,46 millones correspondían a agricultores andaluces; 8,79 millones a los murcianos y 4,69 millones a los valencianos, a los que sumaban cantidades inferiores en el restos de comunidades autónomas. En base a esta cifra, la Comisión Europea asignó a España 71 millones como montante máximo para conceder las ayudas extraordinarias.

 

Cerrado el plazo para la solicitud y abono de las ayudas, el total de pagos efectuados por las comunidades autónomas a los agricultores ha ascendido a 47,04 millones de euros, de los que los principales montantes se corresponden con pagos de Andalucía (32, 97 millones), Murcia (7,68 millones), Valencia (4,61 millones). Le siguen Navarra (706.448 euros), Extremadura (279.246 euros), Canarias (260.751 euros), Baleares (236.015 euros), Castilla-La Mancha (137.178 euros), Cataluña (33.131 euros), Aragón (2.761 euros), y Castilla y León (2.515 euros).

 

El MARM descarta que exista posibilidad alguna de sanción a España por la realización de pagos fuera de plazo, en la medida en que dentro del periodo establecido por la Comisión Europea, el FEGA transfirió los fondos a los organismos pagadores de las comunidades autónomas, y estos,a su vez, a todos los agricultores que reunían los requisitos establecidos en la normativa comunitaria.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies