PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La acuicultura cubre más de la mitad del consumo mundial de pescado

10/11/2011
en Consumo

La acuicultura es la fuente de proteínas animales con un crecimiento más rápido a nivel mundial y hoy en día aporta cerca de la mitad de todo el pescado consumido en el mundo, según un informe publicado por la FAO. 

 

El informe “La acuicultura en el mundo 2010” indica que la producción global de pescado de acuicultura creció más del 60% entre los años 2000 y 2008, desde 32,4 millones de toneladas a 52,5 millones. 

También prevé que para 2012 más del 50% del pescado consumido a nivel mundial como alimento proceda de la acuicultura. 

“Con la producción del pescado de captura estancada y el incremento demográfico, se considera que la acuicultura tiene el mayor potencial para producir más pescado en el futuro y atender la demanda creciente de alimentos acuáticos inocuos y de calidad”, según el informe. 

Con su crecimiento tanto en volumen como en valor, la acuicultura ha ayudado claramente a reducir la pobreza y aumentar la seguridad alimentaria en muchos lugares del mundo. 

Pero este sector no ha crecido en forma equilibrada en el planeta. Existen marcadas diferencias en los niveles de producción, la composición de las especies y los sistemas agrícolas entre unas regiones y otras, y entre un país y otro. 

Respecto a los sistemas de cultivo, los de tipo intensivo prevalecen en Norteamérica y en los países productores avanzados de Europa y Latinoamérica. En la región de Asia-Pacífico, a pesar del gran desarrollo técnico, los pequeños productores comerciales continúan siendo la espina dorsal del sector.

Los productores a pequeña escala y los medianos empresarios también son importantes en áfrica. Los productores a escala comercial e industrial predominan en Latinoamérica, pero existe un potencial elevado para el desarrollo de la producción a pequeña escala. 

Mientras continúa el incremento de la demanda de productos de la acuicultura, cada vez se reconoce más la necesidad de abordar la preocupación de los consumidores sobre la calidad e inocuidad de los productos y por la sanidad y bienestar de los animales, según el informe. De este modo, cuestiones como la inocuidad alimentaria, la rastreabilidad, certificación y el etiquetado ecológico adquieren cada vez mayor importancia y son consideradas prioritarias por muchos gobiernos. 

 

El informe subraya que “alcanzar para el sector de la acuicultura a nivel mundial los objetivos a largo plazo de sostenibilidad económica, social y medioambiental depende sobre todo de un esfuerzo continuo de los gobiernos para ofrecer y apoyar un marco de buena gobernanza para el sector”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Campaña Font Vella
Empresas

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021

Font Vella de Aguas Danone lanza la campaña “Cuerpos llenos de vida” para remarcar la composición mineral única del agua...

Compra
Distribución

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021

El año 2021 sigue marcado por los impactos y limitaciones que ha traído la pandemia. De hecho, tal y como...

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

19/04/2021
Barco de pesca-Noruega

Las exportaciones de productos del mar noruegos marcan máximo histórico en marzo con más de 1.084 millones

19/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campaña Font Vella

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021
Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

19/04/2021
Barco de pesca-Noruega

Las exportaciones de productos del mar noruegos marcan máximo histórico en marzo con más de 1.084 millones

19/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies