• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

COAG pide a los políticos un Plan Estratégico para el modelo social y profesional agrario

08/11/2011
en Consumo

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales un Plan estratégico para el modelo social y profesional agrario que posibilite su viabilidad económica y social.

 

En palabras de Miguel López, secretario general de COAG, es imprescindible “que el campo entre de nuevo en la “champions league” de la agenda política por su carácter estratégico como base de la alimentación y motor del medio rural. Además, hay que recordar que, tras el turismo, el sector agroalimentario es el que más contribuye a nuestro PIB y el único que aporta superávit a la balanza comercial”.

 

En el periodo 2003-2010, el sector agrario español ha perdido el 27,4% de su renta agraria real y el número de UTAs (trabajadores a tiempo completo) ha descendido un -12,2%, lo que supone una pérdida de 125.000 empleos. Ante ese escenario, COAG ha enviado un documento a todos los grupos políticos en el que se plantean una serie de medidas para que el campo pueda afrontar con garantías los retos de futuro. Entre las mismas, cabe destacar:

 

 – Ley de la Cadena Agroalimentaria que aborde asuntos como las prácticas comerciales abusivas prohibidas, la negociación colectiva de los contratos agrarios en el seno de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias y la incorporación de cláusulas de aplicación de la normativa de competencia al sector agrario

 

 – Mitigar el impacto subido de los costes de producción: incremento del IVA de compensación al sector ganadero equiparándolo a la agricultura, mantenimiento de las deducciones del rendimiento neto previo por adquisiciones de gasóleo (35%), plásticos o fertilizantes (15%) y la reducción general del 2%, aplicación del tipo reducido del IVA a los consumos energéticos de los agricultores profesionales: electricidad y gasóleo, soluciones para el incremento exponencial de la factura eléctrica en los últimos años, implantación de un contrato adaptado a las características específicas del consumo en el sector agrario, desarrollo de las energías renovables en el sector agrario y de la figura de la Explotación Agraria Productora de Energías Renovables, trabajar en la implantación de líneas de seguros que vayan más allá de daños y que garanticen el mantenimiento de un nivel renta para afrontar las fluctuaciones de los precios y de los costes, mantenimiento del derecho legal a jubilación en la edad de los 65 años para los agricultores/as y los ganaderos/as, dado el carácter penoso, duro y de gran exigencia física de la actividad agraria, imposible de corregir o resolver a través de cambios en las condiciones y puesto de trabajo, reforma de la PAC.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países
Empresas

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

08/03/2021

Ly Company es un grupo multinacional que nació en Alhaurin de la Torre- Málaga y que se ha abierto paso...

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos
Novedades

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

08/03/2021

La Lechera amplía su gama de yogures de vidrio con dos nuevas variedades de Stracciatella: Stracciatella vainilla y Stracciatella frambuesa....

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

08/03/2021
Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

08/03/2021
Planas

Planas destaca el papel que jugará el sector agroalimentario en la recuperación económica

08/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

08/03/2021
La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

08/03/2021
La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

08/03/2021
Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

08/03/2021
Planas

Planas destaca el papel que jugará el sector agroalimentario en la recuperación económica

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies