PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una tercera parte de los supermercados no conserva bien los congelados

07/11/2011
en Distribución

El 35% de los e 179 supermercados analizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no garantiza una adecuada conservación de sus refrigerados y congelados, según concluye un informe llevado a cabo por dicha organización.

 

La OCU ha realizado un análisis de 716 productos refrigerados y congelados en 179 establecimientos para comprobar si la temperatura a la que se encontraban los alimentos era la correcta.

 

Para realizar este estudio, la OCU eligió dos tipos de alimentos refrigerados de amplio consumo (lasaña y tortilla) y un embutido de jamón cocido, paleta o fiambre. Además, escogió pescado y verdura congelados para comprobar su temperatura de conservación. En ocasiones, los propios termómetros de las cámaras ya indicaban que la temperatura no era la correcta según la legislación.

 

La situación se agravó cuando la OCU midió con sus propios termómetros: el 20% de las cámaras incumple la ley, al estar las temperaturas por encima de los 8ºC. La situación de las cámaras para refrigerados hace que el 68% de los platos preparados y el 55% de los embutidos estudiados estén a temperaturas superiores a las recomendadas. Los resultados para los productos congelados, aunque un poco mejores, no son buenos, ya que el 16% de las verduras y el 13% del pescado no cumplen la normativa.

 

La OCU no ha encontrado diferencias significativas entre cadenas, pero sí por ciudades: Toledo, Barcelona y Badajoz destacan por sus buenas valoraciones en congelados y aceptables en conservación. Pamplona y Palma de Mallorca son las peor valoradas del análisis.

 

Para no romper la cadena de frío, la OCU recomienda seguir estos consejos:

 

– A la hora de la compra, adquirir estos productos siempre al final. 

– Elegir los productos que estén al final de la cámara y mirar la fecha de caducidad. 

– Descartar los productos que estén apelmazados o con escarcha. 

– Transportar en bolsa isotérmica o, en su defecto, en dos bolsas de plástico o entre papel de periódico. 

– En casa, guardar rápidamente en nevera o congelador.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies