PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 36% de los hogares españoles no come miel

04/11/2011
en Consumo

Aunque más de la mitad de la población española se considera consumidora de miel, hay un 36% de hogares españoles donde ninguno de sus miembros come este tipo de alimento.

 

Además, los que aseguran consumirla lo hacen de forma poco habitual, ya que casi la mitad de ellos sólo lo hace entre una o dos veces al mes, según un estudio elaborado por Intermiel, organización interprofesional de la miel y los productos apícolas.

 

El consumo de miel se realiza en un 87% de los casos en compañía de otros alimentos como leche, yogures, quesos o tostadas, aunque todavía hay una gran parte de los consumidores de miel que desconocen sus aplicaciones culinarias y se muestran positivos a incentivar su consumo si conocieran recetas sencillas en las que poder utilizar el producto (29%).

 

“Esto nos lleva a fomentar el consumo de miel en las diversas aplicaciones culinarias posibles”, asegura Rebeca Vázquez, gerente de Intermiel.

 

La miel es un alimento de consumo invernal (35%), aunque ya hay un 50% de los encuestados que la toma indistintamente de la época del año. Eso sí, el 90% de las veces se come en casa.

 

Los principales motivos de consumo son sus cualidades organolépticas y sus propiedades para la salud, “los mismos factores que aducen los no consumidores de miel para no tomarla”, explica Vázquez.

 

La miel más consumida es la líquida y de milflores, comprada principalmente en el supermercado y con envase de 250 gramos.

 

Las mieles de calidad diferenciada son poco conocidas por la población española. Un 31% de los españoles asegura no conocerlas, aunque hay un 43% de ellos que reconoce la miel de La Alcarria.

 

Los productos derivados de la apicultura también son conocidos por los españoles según un 75% de los encuestados, aunque se consumen en mucho menos cantidad. La jalea real y el polen son los más reconocidos, con un 91% y un 69%, respectivamente.

 

España es el primer país productor de miel de la Unión Europea, con el 16,3%, y “aunque su consumo aumenta todavía está por debajo de la media europea”, explican fuentes del estudio.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021

El año 2021 sigue marcado por los impactos y limitaciones que ha traído la pandemia. De hecho, tal y como...

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones
Empresas

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021

Emcesa ha certificado su Sistema de Autocontrol Específico (SAE) para la exportación a países terceros con requisitos diferentes a los...

Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

19/04/2021
Barco de pesca-Noruega

Las exportaciones de productos del mar noruegos marcan máximo histórico en marzo con más de 1.084 millones

19/04/2021
El Covid-19 impulsa la digitalización del sector agrícola en España

El Covid-19 impulsa la digitalización del sector agrícola en España

19/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

Grupo Tello presenta Instantes, su nueva gama de loncheados

19/04/2021
Barco de pesca-Noruega

Las exportaciones de productos del mar noruegos marcan máximo histórico en marzo con más de 1.084 millones

19/04/2021
El Covid-19 impulsa la digitalización del sector agrícola en España

El Covid-19 impulsa la digitalización del sector agrícola en España

19/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies