PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los márgenes comerciales de los alimentos crecen un 19% en febrero

01/03/2011
en Consumo

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU denuncian que los márgenes comerciales de la cadena agroalimentaria han aumentado un 19% respecto a febrero del año pasado a pesar de que los precios en el campo han caído un 11% de media.

 

Durante el pasado mes, los alimentos multiplicaron por 4,35 su precio del campo a la mesa, mientras que en febrero de 2010 lo hicieron por 3,65, según el índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) del mes pasado.

 

Las mandarinas y lechugas son los productos que cotizan a precios más bajos en origen (0,26€/kg frente a 0,38€/kg en febrero de 2010 en el caso de las mandarinas y 0,17€/kg frente a 0,26 en el caso de la lechuga), y sin embargo su precio final es mayor que en el mismo mes del año anterior ( 1,64 €/Kg en febrero de este año frente a 1,46€/Kg en 2010 y 0,91 frente a 0,88, respectivamente).

 

También son destacables las caídas de las cotizaciones en el campo del resto de cítricos, naranjas (-25%) y limones (-44%), tomates para ensalada (- 43%), coliflor (-36%), pimiento rojo (-11%), pimiento verde (-10%) y aceite de oliva virgen extra (-8%).

 

“El análisis no deja lugar a dudas; agricultores y ganaderos no tiene capacidad para trasladar a los precios de sus producciones el aumento de costes que supone un petróleo por las nubes y sin embargo, las grandes cadenas de distribución están abandonando su guerra de precios para trasladar al consumidor final el aumento de los gastos que supone un precio de la energía alto. Una vez más, los datos evidencian que la distribución mueve los hilos de la cadena agroalimentaria a su antojo, independientemente de la evolución de los precios en el campo, e impone condiciones desde arriba para salvaguardar sus márgenes”, ha apuntado Miguel Padilla, responsable de Mercados Agrarios de COAG.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Condis Express
Distribución

Condis refuerza su presencia en Lérida

27/01/2021

En el marco de su plan de expansión, Condis inaugura este miércoles un nuevo establecimiento en Lérida bajo la enseña...

Cobadu-Aenor
Empresas

Cobadu impulsará el bienestar animal en las granjas de sus asociados

27/01/2021

La Cooperativa Bajo Duero (Cobadu) ha firmado este miércoles con Aenor un acuerdo marco para impulsar el compromiso con el...

Solís estrena nueva imagen en toda la gama

Solís estrena nueva imagen en toda la gama

27/01/2021
Ron Diplomatico

Las ventas online de Ron Diplomático alcanzan en 2020 el 3% de la facturación global de la marca

27/01/2021
Los productos frescos ya representan cuatro de cada 10 euros del total de compra en Aldi

Los productos frescos ya representan cuatro de cada 10 euros del total de compra en Aldi

27/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Condis Express

Condis refuerza su presencia en Lérida

27/01/2021
Cobadu-Aenor

Cobadu impulsará el bienestar animal en las granjas de sus asociados

27/01/2021
Solís estrena nueva imagen en toda la gama

Solís estrena nueva imagen en toda la gama

27/01/2021
Ron Diplomatico

Las ventas online de Ron Diplomático alcanzan en 2020 el 3% de la facturación global de la marca

27/01/2021
Los productos frescos ya representan cuatro de cada 10 euros del total de compra en Aldi

Los productos frescos ya representan cuatro de cada 10 euros del total de compra en Aldi

27/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies