PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exportación hortofrutícola crece un 10,5% en valor

25/02/2011
en Consumo

 

El valor de la exportación española de frutas y hortalizas en 2010 aumentó un 10,5% con relación al año anterior, totalizando 8.636 millones de euros, según datos de FEPEX.

 

En volumen, se registró un ligero descenso del 0,2%, situándose en 9,5 millones de toneladas, destacando la existencia de dos periodos claramente diferenciados a lo largo del año, con una significativa caída de la exportación hasta el mes de septiembre y una fuerte recuperación en el último cuatrimestre.

 

La exportación en 2010 de hortalizas se redujo un 5,5% en volumen totalizando 3,7 millones de toneladas y el valor se incrementó un 12% totalizando 3.640 millones de euros. La principal hortaliza exportada, el tomate, registro un descenso del volumen del 15%, totalizando 739.903 toneladas y una estabilización del valor, situándose en 819 millones de euros (0,6%). Destacaron también las exportaciones de lechuga con 568.564 toneladas (-0,2%) por un valor de 550 millones de euros (26%) y pepino con 449.354 toneladas (2%) por un valor de 372 millones de euros (1%)

 

Las frutas registraron un aumento del volumen exportado del 3,6% y del valor del 9% totalizando 5,7 millones de toneladas y 4.996 millones de euros, destacando la diversidad de productos exportados y la amplitud de calendarios. Tras los cítricos, la fruta de hueso, el melón, la sandía, la fresa y la uva de mesa siguen siendo las principales frutas exportada por España.

 

La Comunidad Valencia, Andalucía y Murcia son las principales comunidades autónomas exportadoras de frutas y hortalizas, con 3,5 millones de toneladas, 2,5 millones de toneladas y 1,8 millones de toneladas respectivamente. La exportación de la Comunidad Valenciana aumentó un 3,6% con relación al año anterior, mientras que la de Andalucía y Murcia se redujo en un 5,5% y 3,7% respectivamente. En valor las tres comunidades autónomas crecieron; la Comunidad Valenciana un 8% totalizando 2.955 millones de euros; Andalucía un 10%, totalizando 2.858 millones de euros y Murcia un 12% totalizando 1.605 millones de euros.

 

Por países, Alemania, Francia y Reunido son el principal destino de las frutas y hortalizas españolas, con volúmenes en su conjunto similares a los del año anterior, pero con un crecimiento significativo en el último cuatrimestre del año. Por otro lado, destaca el fuerte crecimiento observado en Portugal con 531.453 toneladas (15%), Polonia con 485.639 toneladas (8%) y Suecia con 240.837 toneladas (25%), según los datos hechos públicos esta semana por la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.

 

La importación española en 2010 se situó en 2,4 millones de toneladas (2%) por un valor de 1.474 millones de euros (10%), siendo la patata y la manzana los productos más importados. La importación de patata se situó en 778.529 toneladas (10%) y la de manzana ascendió a 210.071 toneladas (9,5%).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

El impacto del Brexit en el sector de los productos frescos acarreará costes adicionales de 55 millones

25/01/2021

Freshfel Europe, la Asociación Europea de Productos Frescos, estima que el impacto que va a ocasionar el Brexit en este...

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

El impacto del Brexit en el sector de los productos frescos acarreará costes adicionales de 55 millones

25/01/2021
Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies