PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El aumento del precio de los alimentos lleva a 44 millones de personas a la pobreza

16/02/2011
en Consumo

El aumento del precio de los alimentos ha llevado a cerca de 44 millones de personas a la pobreza en los países en desarrollo desde junio pasado, mientras el costo de los alimentos continúa en ascenso y se aproxima a los niveles de 2008, según nuevas cifras que el Grupo del Banco Mundial dio a conocer antes de la reunión de ministros de Hacienda y de gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Veinte (G-20), que tendrá lugar en París.

 

“Los precios mundiales de los alimentos están alcanzando niveles peligrosos y amenazan a decenas de millones de personas pobres de todo el mundo”, declaró el presidente del Grupo del Banco Mundial, Robert B. Zoellick. “El aumento de los precios ya está arrastrando a la pobreza a millones de personas y representa una enorme carga para los sectores más vulnerables, que gastan más de la mitad de sus ingresos en alimentos”. 

 

Según la última edición de Food Price Watch, el índice de precios de los alimentos del Banco Mundial aumentó un 15 por ciento entre octubre de 2010 y enero de 2011, es un 29 por ciento superior al nivel del año anterior y se encuentra tan solo un 3 por ciento por debajo de su nivel máximo, registrado en 2008.

 

Entre los cereales, los precios mundiales del trigo registraron el mayor aumento, tras duplicarse entre junio de 2010 y enero de 2011. El precio del maíz se incrementó en alrededor de un 73 por ciento, pero el precio del arroz aumentó a un ritmo más lento que el de otros granos, lo que resulta crucial para muchos de los pobres del mundo. Los precios del azúcar y los aceites comestibles también han experimentado una suba considerable. En muchos países han aumentado los precios de otros productos alimenticios esenciales para una dieta variada, tales como las verduras en India y China, y los frijoles en algunos países africanos.

 

De acuerdo con Food Price Watch, el aumento de la pobreza extrema (menos de US$1,25 al día) debido al alza del precio viene acompañado de mayor malnutrición, dado que las personas más pobres comen menos y se ven obligadas a comprar alimentos menos costosos y menos nutritivos.

 

A diferencia del aumento del precio de los alimentos registrado en 2008, esta vez existen dos factores que han evitado que aún más personas caigan en la pobreza. Uno de ellos es que en muchos países africanos las buenas cosechas han mantenido los precios estables, especialmente los de un producto básico como el maíz. Otro factor es el hecho de que el aumento de los precios mundiales del arroz ha sido moderado y las perspectivas para el mercado de dicho cereal se perfilan estables.

 

Para abordar los recientes aumentos del precio de los alimentos, se prevén medidas tendientes a ampliar los programas nutricionales y de protección social en los países donde los precios están aumentando con mayor rapidez, evitar las restricciones a la exportación de alimentos y obtener mejor información sobre las existencias de alimentos. También hace falta más inversión en agricultura, el desarrollo de biocombustibles que requieran menos alimentos y medidas de adaptación al cambio climático.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Carrefour
Distribución

Carrefour y Couche-Tard rompen las negociaciones para una posible fusión

18/01/2021

Carrefour y el grupo canadiense Couche-Tard han roto las negociaciones para una posible adquisición del retailer francés “a la luz...

Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021
Alimentación

Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021

18/01/2021

La industria agroalimentaria afronta un contexto de constante transformación. La influencia cada vez mayor de los avances tecnológicos, la búsqueda...

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carrefour

Carrefour y Couche-Tard rompen las negociaciones para una posible fusión

18/01/2021
Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021

Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021

18/01/2021
Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies