PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Convenio entre el Ministerio y los cerveceros por la competitividad

03/02/2011
en Empresas

Ayer se firmó la renovación del convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) y las asociaciones de Cerveceros y Malteros de España.

 

La directora general de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal Díaz, y el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, han suscrito el acuerdo con el fin de apoyar actividades promovidas por los sectores maltero y cervecero español en materia de competitividad y concienciación social.

 

El convenio, que fue en su momento pionero en Europa al reunir por primera vez a productores, transformadores y la Administración, pretende mejorar la competitividad en el mercado de las principales materias primas que se utilizan para la elaboración de la cerveza (malta de cebada y lúpulo), así como apoyar las labores de difusión de todas las propiedades de la cerveza y las campañas de concienciación por un consumo moderado, que Cerveceros de España lleva a cabo desde hace años de forma voluntaria.

 

Por un lado, con este acuerdo el Ministerio apoyará una serie de iniciativas entre las que destaca el mantenimiento y gestión de una red de ensayos controlados, que permiten identificar diferentes tipos de cebada cervecera en función de su aplicación a los distintos tipos de cerveza española.

 

Así, estas actividades se encaminan a proporcionar al agricultor el conocimiento para obtener el mejor rendimiento cualitativo y cuantitativo de su cultivo, lo que redunda en el mantenimiento de los estándares de calidad de las cervezas producidas en nuestro país.

 

La cerveza es una de las bebidas más populares en España y la cebada uno de sus ingredientes fundamentales. A su producción se destina la práctica totalidad de las cerca de 650.000 toneladas de cebada que se procesan en España en forma de malta.

 

Este tipo de medidas contribuyen a mejorar la competitividad del campo español y suponen un compromiso de los sectores agroalimentarios por apoyar los cultivos autóctonos. Isabel Bombal ha destacado que “la gran calidad de la materia prima española redunda en nuestros productos, en este caso la cerveza, y en la competitividad de la industria agroalimentaria española, un importante motor de nuestra economía”.

 

El sector cervecero genera más de 200.000 puestos de trabajo. Si bien principalmente lo hace en el sector hostelero, en torno a 20.100 empleos indirectos son atribuibles a los sectores abastecedores, de los que más del 22% se corresponde al agrícola.

 

En el ámbito de la alimentación, el convenio da continuidad al apoyo que presta el Ministerio al sector cervecero español en su tarea de promocionar la moderación en el consumo de cerveza. Desde hace años Cerveceros de España mantiene un serio compromiso con la sociedad para promover y mantener las pautas de consumo características de nuestro país (moderación y responsabilidad en el contexto de las costumbres mediterráneas) y evitar los casos de consumo inadecuados y que los menores tengan acceso al alcohol.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felipe Medina en la UE
Distribución

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021

Felipe Medina, secretario general técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha trasladado a la Comisión...

Presentación GIRA Mujeres
Empresas

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021

La quinta edición de GIRA Mujeres, el programa de formación y capacitación impulsado por Coca-Cola a mujeres que quieren desarrollar...

Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
Presentación GIRA Mujeres

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021
Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies