PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La horticultura urbana suministra alimentos frescos, crea empleos y recicla desechos

29/09/2010
en Consumo

Para 2025, más de la mitad de la población del mundo en desarrollo -unos 3.500 millones de personas- vivirá en las ciudades. Para los encargados de elaborar las políticas y los responsables de la planificación urbana, que las  ciudades sean más verdes podría ser la clave para asegurar la provisión de alimentos inocuos, nutritivos, medios de subsistencia sostenibles y comunidades más sanas.

 

El concepto de “ciudades verdes” se suele asociar a la planificación urbana en el mundo más desarrollado, pero en los países en desarrollo de bajos ingresos tiene una aplicación especial y dimensiones sociales y económicas significativamente diferentes.

 

Conforme crecen las ciudades se pierden valiosas tierras agrícolas a causa de la construcción, la industria y la infraestructura, y la producción de alimentos frescos se aleja más hacia las zonas rurales. El coste del transporte, el embalaje y la refrigeración, las malas condiciones de las carreteras rurales y las fuertes pérdidas durante el tránsito se suman a la escasez y el costo de la fruta y las hortalizas en los mercados urbanos.

 

“A lo largo de la historia en las ciudades se han encontrado oportunidades, empleo y mejores condiciones de vida -indica Shivaji Pandey, director de la División de Producción y Protección Vegetal, de la FAO-. Pero en muchos países en desarrollo lo que impulsa el acelerado crecimiento urbano no son las oportunidades económicas, sino las elevadas tasas de nacimientos y la llegada de masas rurales en busca de evadir el hambre, la pobreza y la inseguridad”.

 

Para el año 2020 la proporción de la población urbana que vive en la pobreza podría llegar al 45%, o 1 400 millones de personas. Para entonces, el 85% de la población pobre de América Latina y casi la mitad de la de áfrica y Asia se concentrarán en los centros urbanos.

 

Esa perspectiva se ha denominado la nueva bomba demográfica y una pesadilla para la gobernanza: ciudades que se desparraman, degradadas y empobrecidas, con numerosos sectores de la población socialmente excluidos, vulnerables, jóvenes y sin empleo.

 

La FAO estima que 130 millones de pobladores de los centros urbanos de áfrica y 230 millones en América Latina practican la agricultura, sobre todo la horticultura, a fin de proporcionar alimentos a sus familias o para obtener ingresos de la venta de sus productos.

 

“La horticultura urbana ofrece una salida de la pobreza”, indica el Dr. Pandey, y menciona los costos iniciales bajos, los ciclos cortos de producción y el alto rendimiento por unidad de tiempo, tierra y agua. Los alimentos urbanos, muchas veces compuestos de grasas baratas y azúcar, son responsables del incremento de la obesidad, el exceso de peso y las enfermedades crónicas asociadas a la dieta, como la diabetes.

 

La producción de fruta y hortalizas, las fuentes naturales más ricas de micronutrientes, en las ciudades y sus alrededores aumenta el suministro de productos frescos y nutritivos y mejora el acceso económico de las personas pobres de las ciudades a los alimentos.

 

Gobiernos de 20 países han pedido ayuda a la FAO en los últimos 10 años para eliminar obstáculos y dar incentivos, insumos y capacitación a “horticultores urbanos” de bajos ingresos. La FAO también ha aportado herramientas, semillas y capacitación a fin de establecer cientos de huertos escolares, un medio comprobado de promover la nutrición de los niños, en más de 30 países.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial Alcazar San Juan
Distribución

Carrefour Property renueva el centro comercial Alcázar de San Juan

12/04/2021

Carrefour Property se ha responsabilizado de la transformación del centro comercial Carrefour Alcázar de San Juan (Ciudad Real), propiedad de...

Vuelta al cole
Consumo

OCU alerta de los anuncios de alimentos dirigidos a niños de productos no saludables

12/04/2021

Un reciente estudio sobre publicidad de alimentos realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en seis canales de...

Cacaolat se estrena en los mercados de helados y cápsulas

Cacaolat se estrena en los mercados de helados y cápsulas

12/04/2021
Nueva Pescanova probará un nuevo sistema de gestión energética en acuicultura

Nueva Pescanova probará un nuevo sistema de gestión energética en acuicultura

12/04/2021
Comercio

Las ventas del comercio minorista en Europa se recuperan en febrero y suben un 3%

12/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial Alcazar San Juan

Carrefour Property renueva el centro comercial Alcázar de San Juan

12/04/2021
Vuelta al cole

OCU alerta de los anuncios de alimentos dirigidos a niños de productos no saludables

12/04/2021
Cacaolat se estrena en los mercados de helados y cápsulas

Cacaolat se estrena en los mercados de helados y cápsulas

12/04/2021
Nueva Pescanova probará un nuevo sistema de gestión energética en acuicultura

Nueva Pescanova probará un nuevo sistema de gestión energética en acuicultura

12/04/2021
Comercio

Las ventas del comercio minorista en Europa se recuperan en febrero y suben un 3%

12/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies