PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fuerte caída de la importación de frutas y hortalizas en enero

29/03/2010
en Consumo

La importación de frutas y hortalizas en enero de 2010 cayó un 12% en volumen y un 21% en valor con relación al mismo mes de 2009, totalizando 187.219 toneladas y 92 millones de euros y respectivamente, según informó FEPEX.

 

La importación de hortalizas se redujo un 24% en volumen, totalizando 109.270 toneladas y un 32% en valor, situándose en 40 millones de euros. La importación de patata, la principal hortaliza importada por España, se redujo un 19% en volumen y un 55% en valor, situándose en 79.509 toneladas y 11,1 millones de euros. Le sigue a gran distancia la cebolla, con 4.636 toneladas importadas en enero de 2010 por un valor de 1,3 millones de euros (-17%).

 

En cuanto a las frutas, la importación en volumen se incrementó un 13%, totalizando 77.949 toneladas y el valor se redujo un 10% totalizando 51,9 millones de euros. Las principales frutas importadas en enero fueron la manzana, que registró un incremento del 12,7% con relación a enero de 2009, totalizando 14.419 toneladas, plátano (-0,6%) totalizando 13.216 toneladas y mango y guayaba (+569%), situándose en 10.167 toneladas.

 

Los fuertes descenso de la importación española de frutas y hortalizas en enero de 2010 siguen la línea de 2009, cuando ya se produjeron notables caídas. En el año 2009 completo, la importación española de frutas y hortalizas descendió un 7,6% en volumen y un 13% en valor, con relación al año anterior, totalizando 2,4 millones de toneladas y 1.337 millones de euros.

 

Para FEPEX, la evolución de las importaciones pone en evidencia el endurecimiento de las condiciones de mercado, provocado por la crisis económica, que ha afectado tanto a los precios de mercado interior como exterior.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha
Empresas

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021

Komvida, marca española referente en la producción y distribución de auténtica kombucha, da un paso más en su expansión al...

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad
Empresas

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha incluido a tres productos de la división Professional de Procter &...

Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies