PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La FIAB organiza el V Encuentro “Innovación en tiempos de crisis”

23/03/2010
en Empresas

“Innovación para hacer frente a la crisis” es el título del V Encuentro sobre I+D+i que organiza la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas en el marco de Alimentaria 2010 y en el que han participado 200 profesionales. El encuentro ha profundizado sobre las aportaciones del I+D+i al desarrollo del sector.

 

El sector de la alimentación y bebidas es uno de los que mejor ha hecho frente a la crisis, según se desprende de los resultados anuales publicados recientemente. La innovación y el desarrollo tecnológico son claves para el crecimiento de este sector que se posiciona como motor económico de la economía española.

 

La primera parte del encuentro se ha dedicado a diferentes ponencias sobre alimentos funcionales, financiación e innovación y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain.

Tras las ponencias se han llevado a cabo tres mesas que han contado con la participación de profesionales del nivel de José María Ordovás, catedrático de Nutrición y Genética de la Universidad de Tufts, Boston y representante del Consejo Asesor de la FDA (Food and Drug Administration); Andreu Palou, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las Islas Baleares y ex vicepresidente del Panel Científico de Nutrición de la EFSA (European Food Safety Authority).  Las experiencias españoles en alimentos funcionales y la Plataforma Tecnológica Chilena de Alimentos Funcionales han completado las dos mesas redondas restantes.

 

Según Alicia Villauriz, secretaria general de Medio Rural, “el sector de la alimentación muestra signos de que la inversión en I+D+i está creciendo más que en otros sectores. No sólo la inversión está creciendo, también la incorporación de investigadores y técnicos a las empresas de alimentación, lo cual permite que los resultados de las investigaciones puedan trasladarse al proceso productivo en beneficio del consumidor. No debemos desatender la inversión en este área en momentos de crisis. Desde el MARM consideramos crucial la inversión en I+D+i del sector de la alimentación y bebidas porque lo consideramos un sector estratégico: por su aportación a la economía, al empleo y por el valor social de aportar alimentos sanos y de calidad”.

 

Para Jorge Jordana, secretario general de FIAB, “sin innovación no hay futuro. La industria alimentaria lleva años realizando esfuerzos para incorporar la I+D+i al sector. Un buen ejemplo de este esfuerzo es la plataforma tecnológica Food for Life-Spain que en 2009 ha impulsado proyectos de investigación por valor de 80 millones de euros.” También añadió que “Actualmente existen tres áreas que suponen un umbral en la investigación del sector de la alimentación y bebidas: Alimentación y salud, ingeniería genética y la incorporación de nuevas tecnologías emergentes a los procesos productivos”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies