PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rías Baixas aumentó un 1% sus exportaciones

22/03/2010
en Bebidas

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas exportó un total de 3.057.574,85 litros en el ejercicio 2009, lo que se traduce en un incremento próximo al 1% en el volumen de las exportaciones con respecto al ejercicio anterior.

 

Con un valor cercano a los 16 millones de euros, estas cifras supusieron poner en el mercado de 57 países un total de 4.076.766 botellas de vino, ya que la totalidad de la producción de este Consejo Regulador se vende embotellada. En la actualidad, 76 bodegas de esta denominación de origen participan en los planes de exportación, tres más que el pasado ejercicio.

 

El presidente de este Consejo Regulador, José Ramón Meiriño, se muestra muy satisfecho con estos resultados pues “demuestran que las bodegas amparadas por este Consejo Regulador apuestan cada vez más por el mercado exterior, al que dedicaron un 22% de la producción en el ejercicio de 2009, dos puntos porcentuales más que en el ejercicio anterior”. “Nosotros consideramos que estos porcentajes deben continuar creciendo hasta alcanzar incluso el 30% del total”, indicó Meiriño.

 

Estas cifras suponen un doble éxito ya que el ejercicio de 2008 se había cerrado con  un descenso del 7,55% con respecto a 2007. Una bajada atribuible, en su mayor parte, a la situación económica de recesión y a la menor cantidad de uva recogida. Sin embargo, el ejercicio 2009 no sólo ha supuesto una recuperación con respecto al año anterior, si no que se cierra con un ligero repunte cercano al 1%. Ramón Huidobro, secretario general del consejo, destaca especialmente el repunte detectado en los últimos meses con respecto a las cifras que se manejaban al cierre de la campaña 2008/2009. “En el marco de la actual coyuntura económica, nuestra apuesta es consolidarnos en los mercados en los que estamos presentes, donde queremos mantenernos, posicionarnos y seguir creciendo. Así concentraremos nuestros esfuerzos en aquellos mercados donde el retorno de la inversión está garantizaco”, adelanta Huidobro Vega.

 

Estados Unidos continúa siendo el principal importador, concentrando el 53,45% de las ventas, con un incremento del 3,4% con respecto al ejercicio 2008. Los vinos de Rías Baixas son muy valorados por el consumidor estadounidense por su gran versatilidad, ya que se adaptan muy bien a sus hábitos de consumo y maridan perfectamente con diferentes cocinas. Estados Unidos es un mercado muy interesante para esta denominación, pues cuenta con una población de 75 millones de habitantes y el 30% del vino que se consume en el país procede del exterior.

 

Completan el pódium de principales importadores de vinos de Rías Baixas el Reino Unido, un mercado tradicional de esta denominación, con 342.336 litros; y Alemania, que con más de 155.000 litros recupera la tercera posición del ranking, desplazando a Puerto Rico que, con 130.926 litros, ocupa la cuarta posición. Otros mercados relevantes en los que los vinos de Rías Baixas mantienen un importante volumen de exportaciones son Suiza, México, Holanda, Suecia, Bélgica y Noruega.

 

Finalmente el mercado asiático, con unas exportaciones totales de 41.140 litros de vinos, sigue manteniéndose como un objetivo a medio y largo plazo para los vinos de Rías Baixas en el exterior. Japón se mantiene como el principal mercado de los productos de la Denominación de Origen en este continente con más de 33.000 litros exportados. No en vano, los esfuerzos de marketing y promoción realizados por el Consejo Regulador a través de su presencia y participación activa en ferias internacionales tanto el China como en Japón han dado sus frutos con un incremento en la valoración que los ciudadanos de estos países tienen de los vinos de la denominación.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo
Empresas

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la...

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso
Distribución

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021

Supermercados Froiz da un nuevo paso en sostenibilidad y ha implantado en las secciones de frutería de todos sus centros...

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies