PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Terras Gauda registra una nueva patente con el CSIC

15/03/2010
en Bebidas

Bodegas Terras Gauda se consolida como un referente en I+D+i en el sector vinícola registrando una nueva patente con el CSIC. De este modo, mantiene su apuesta en la investigación y desarrollo de nuevos productos como elemento diferenciador para elaborar vinos con una marcada singularidad y calidad.

 

Esta nueva patente supone un avance fundamental para la bodega en el conocimiento profundo de la variedad Albariño y culmina la fructífera colaboración desarrollada con el CSIC. El primer proyecto en el que trabajaron conjuntamente se abordó desde la perspectiva más agronómica, con la selección clonal de la planta; se asentó con la patente de la levadura aislada del propio viñedo y se completa con esta patente, logrando el objetivo de incrementar la singularidad y calidad sensorial de los vinos de Terras Gauda, marcando todavía más la tipicidad y los matices diferenciadores que los caracterizan.

 

El procedimiento patentado, denominado de crianza biológica anaerobia, posibilitará la elaboración de vinos blancos Albariño con un carácter sensorial distintivo al realizar la crianza en contacto con las levaduras ecotípicas patentadas aisladas del propio viñedo, que liberan al vino, entre otros compuestos, las manoproteínas, contribuyendo a la mejora en la calidad de “nuestros vinos”.

 

Los ensayos en laboratorio y a escala real realizados conjuntamente por los equipos de investigación de Terras Gauda, bajo la dirección de Emilio Rodríguez, y del CSIC, dirigidos por los científicos Adolfo Martínez y Alfonso V. Carrascosa; las catas ciegas y el análisis instrumental de aromas,  han demostrado que este proceso de crianza contribuye de manera significativa a resaltar el carácter varietal, los aromas frutales y la percepción en boca característicos de la bodega de O Rosal.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies