PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La confianza del consumidor en febrero, la más negativa

03/03/2010
en Alimentación

La percepción por los consumidores de la situación económica del país ha sido en febrero la más negativa desde que comenzó la crisis ya que el 80% la considera mala o muy mala. Como consecuencia, el índice de Comportamiento del Consumidor de Millward Brown desciende a niveles como los registrados en 2008 y el primer trimestre de 2009.

 

Los acontecimientos económicos y los anuncios de medidas en el último mes han impactado en el ánimo de los consumidores. En la fase peor de la crisis, España estaba acompañada por el conjunto de los países y podía esperarse que la salida se produjera más o menos al unísono. Ahora, la realidad muestra que España se está descolgando y las debilidades de su economía se tornan amenazantes, explican desde Millward Brown.

 

Este hecho agudizará los comportamientos que se vienen dibujando durante la crisis: extremada racionalidad en el gasto, contención de gastos superfluos, valoración de los bienes por su valor de uso, recelo ante las marcas si no aportan valores añadidos tangibles o apreciables y racionalización de los gastos de los hogares.

 

La racionalización del gasto que se va a producir en los próximos meses se traducirá en una fragmentación cada vez mayor de los consumidores: en las cosas que consideran relevantes, buscarán aquello que les produzca un sentimiento de autorrealización, mientras que se inclinarán por marcas y productos que cumplan los requisitos mínimos de calidad en todo aquello que no les aporte un valor relevante.

 

Así, los individuos comprarán para satisfacer sus necesidades personales más relevantes una serie de marcas que les aporten gran valor, mientras que para las necesidades más sencillas se utilizarán marcas que cubran los mínimos básicos. Las marcas intermedias que apenas aporten valores añadidos quedan en una complicada tierra de nadie, explican desde la compañía.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies