PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El retail físico crecerá un 2,4% en 2019

27/06/2019
en Distribución

TiendaEl retail físico en España aumentará un 2,4% en 2019 con respecto al año anterior, fecha en la que se registró un incremento del 2% en el volumen de negocio del sector de la distribución, según las previsiones de la consultora GfK.

La estimación de crecimiento prevista para España se basa, entre otros aspectos, en el destacado incremento del salario mínimo (un 22% a comienzos de este año) que beneficiará tanto de manera directa, como indirecta aproximadamente a 2,5 millones de personas, según el Gobierno. Teniendo esto en cuenta y dado que la tasa de inflación esperada es del 1,2%, esto debería estimular un aumento de la facturación en términos reales para el comercio minorista.

Por otra parte, para este año en los 27 países de la UE (excluido el Reino Unido) se estima un aumento del 2%. Un incremento ligeramente por encima de la tasa de inflación y comparable con el crecimiento observado el pasado año, del 1,9%.

Respecto a otros países, como en años anteriores, serán los países del Este de Europa los que mejores niveles de crecimiento experimenten: Rumanía con un 7% y Lituania con un 5,9%.

Entre las economías más desarrolladas, destaca Francia con una estimación del 2,8%, principalmente por los estímulos fiscales que se pondrán en marcha este año y que se espera mejoren el estado de ánimo de los consumidores, tras el cambio en el sistema tributario que a priori hará que aumente el ahorro. Por el contrario, la previsión para Alemania es del 0,8% – la tercera más baja de la UE.

Una de las variables que afectan de forma directa a estas previsiones es el poder adquisitivo de la población. En el caso de España, el poder adquisitivo per cápita en 2018 fue de 14.324 euros, mientras que en el resto de los 27 países de la UE la media per cápita de poder de compra fue de 16.878 euros. Esto equivale en Europa a un incremento del 3% respecto al año anterior.

Uno de los objetivos de la UE desde su creación es la eliminación de la disparidad económica entre los distintos estados miembros. Parece que hoy más que nunca está cerca de cumplir este objetivo. Por ejemplo, los ciudadanos de Letonia y de la República Checa han aumentado de forma destacada su poder adquisitivo en el último año un 10,3% y un 9,3%, respectivamente.

Sin embargo, todavía hay significativas diferencias entre los países y entre las regiones de un mismo estado. Ocurre en Polonia, que con un sustancial incremento de su poder de compra (7,7%), sin embargo, ha aumentado el “gap” entre las regiones más prósperas y las más pobres: entre sus 380 distritos, los habitantes de Przysuski (€ 4.295) tienen menos de un tercio del dinero disponible que los de Varsovia (€ 13.535).

Sumado al poder adquisitivo, otro aspecto que hay que analizar para conocer el estado de la distribución es el porcentaje de consumo privado destinado a las compras en el retail. Cuanto más madura es la economía, menor es la porción del gasto familiar destinado a compras básicas como alimentación y más baja es la proporción del consumo privado destinado al retail. Teniendo esto en cuenta destaca que el mayor porcentaje de consumo privado lo realizan los países del Este, como Hungría (50,3%), Croacia (47,6%) o Bulgaria (43,5%).

En el caso de España, se reduce un 1,5% la porción de consumo privado y se sitúa en el 31,2%. Muy cerca de la cuota alcanzada por UE-27 durante 2018: 30,5%.

Superficie de ventas

La superficie de ventas per cápita indica el nivel de saturación de un determinado mercado. Esta cifra generalmente crece a medida que el mercado madura, para posteriormente estancarse una vez que alcanza su punto de saturación.

Si bien el área de ventas total de los países analizados aumentó en 2018, lo hizo en un nivel significativamente más bajo en comparación con años anteriores. El crecimiento de la superficie de ventas en la UE fue contrarrestado por el crecimiento de la población, lo que sitúa en 1,13 metros cuadrados el área de venta per cápita. En España, la superficie de ventas se mantiene sin variaciones y se sitúa de nuevo en 1,13 metros cuadrados, coincidencialmente, la misma de la UE.

Entre los tres primeros países en términos de superficie de ventas per cápita se encuentran Bélgica (1,66 metros cuadrados), Países Bajos (1,60 metros cuadrados) y Austria (1,62 metros cuadrados).

Incluso en la era del comercio minorista omnicanal en el cual los límites entre online y físico están cada vez más diluidos, la productividad del área de ventas (volumen de negocio bruto por metros cuadrados  o espacio comercial), sigue siendo un punto de referencia importante para evaluar el rendimiento de las tiendas y comparar el estado del retail físico por países. España continúa como el pasado año en valores medios de productividad del área de ventas, entre 4.000 y 4.500 euros por metro cuadrado.

Y como ocurre con el poder adquisitivo y la superficie destinada a ventas, Europa muestra importantes diferencias entre países. De manera general, se observa una mayor productividad entre los países del Norte y Centro de Europa: Luxemburgo (aproximadamente 7.250 euros el metro cuadrado), Noruega (cerca de 6.430 euros el metro cuadrado) y Suiza (alrededor de 6.220 euros el metro cuadrado). En el lado opuesto se encuentran los países del Este que se sitúan en valores más bajos, entre 2.500 euros el metro cuadrado a 3.000 euros el metro cuadrado.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nestlé
Empresas

Nestlé incrementa sus ventas un 1,3% más en el primer trimestre

22/04/2021

Nestlé ha aumentado un 1,3% sus ventas durante el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar los 21.089 millones de francos...

Familia
Consumo

El 40% de los españoles ha aumentado su gasto en productos para cocinar en casa

22/04/2021

La pandemia del Covid-19 ha afectado tanto al gasto como a la frecuencia de consumo en el canal horeca y,...

Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

22/04/2021
Pink Albatros

Los helados Pink Albatros llegan a las grandes superficies

22/04/2021
Moonwater estrena su versión ecológica 4.0.

Moonwater estrena su versión ecológica 4.0.

22/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nestlé

Nestlé incrementa sus ventas un 1,3% más en el primer trimestre

22/04/2021
Familia

El 40% de los españoles ha aumentado su gasto en productos para cocinar en casa

22/04/2021
Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

22/04/2021
Pink Albatros

Los helados Pink Albatros llegan a las grandes superficies

22/04/2021
Moonwater estrena su versión ecológica 4.0.

Moonwater estrena su versión ecológica 4.0.

22/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies